341816

D I S TO P Í AS Texto 1 1984. Distopía y totalitarismos Un delito de pensamiento Parsons entró en l a cel da . L l e vaba sus pantalones cor tos de co lor caqui y una camisa deportiva . –¡ Tú aquí! –dijo. Parsons le echó una mirada carente de interés o de sorpresa , que solo expresaba lástima . Empezó a ir y venir arriba y abajo, incapaz de estarse quieto. Cada vez que enderezaba las rollizas rodillas era evidente que le temblaban . Sus ojos miraban fijos y muy abiertos, como si contemplara algo a media distancia . –¿De qué te acusan? –preguntó Winston . –¡De crimental! –balbució Parsons. El tono de su voz implicaba al mismo tiempo una total admisión de su culpa y una especie de horror incrédulo de que semejante palabra pudiera aplicársele a él . Se detuvo enfrente de Winston y empezó a hablarle angustiado–: No me matarán, ¿verdad, chico? Solo te matan si has hecho algo…, pero no por pensar algo que no se puede evitar. Seguro que tendremos un juicio justo. ¡Oh , no me cabe duda! Tendrán mi hi storial , ¿no? Ya sabes cómo he sido siempre. No soy mal tipo, a mi manera. Claro que no soy muy listo, pero sí un hombre despierto. Hice cuanto pude por el Partido, ¿verdad? A lo sumo me caerán cinco años, ¿no crees? O puede que diez. Alguien como yo podría ser muy útil en un campo de trabajo. No me matarán por haberme descarriado una sola vez, ¿verdad? –¿Eres culpable? –preguntó Winston . –¡Pues claro! –gritó Parsons, a la vez que echaba una mirada ser vil a la telepantal la–. No pensarás que el Par tido iba a detener a un inocente, ¿no? Chico, el crimental es una cosa terrible –dijo poniéndose grandi locuente–. Es insidioso. Se adueña de ti sin que te des cuenta . ¿Sabes cómo me ocurrió a mí? ¡Mientras dormía! Sí , así es. Siempre me he limitado a trabajar y he intentado aportar mi granito George Orwell (1903-1950) fue un escritor inglés que tanto en su vida como en su obra defendió la libertad y denunció los totalitarismos que asolaron su época y provocaron la Segunda Guerra Mundial. Esta denuncia se plasma especialmente en dos de sus libros: Rebelión en la granja (sátira de la Rusia de Stalin a través de una granja donde los animales se rebelan frente al granjero) y 1984, distopía en la que se somete a todos los ciudadanos a un control total, incluso de sus pensamientos, por parte de los gobernantes. El protagonista de la novela, Winston Smith, ha sido detenido por la policía del pensamiento acusado de pertenecer a la resistencia clandestina contra el supremo líder, conocido como Gran Hermano. En la celda se encuentra de forma inesperada con su vecino Tom Parsons. 20

RkJQdWJsaXNoZXIy