Presentación Tienes en tus manos un material que te propone un trabajo con itinerarios de lectura, paralelo al de tu libro de Lengua Castellana y Literatura. Un itinerario de lectura es un recorrido a través de textos de distintos tipos y épocas que tienen algo en común. Ese recorrido nos permite relacionar obras literarias más allá del criterio cronológico. Además, nos ofrece diferentes posibilidades para ir formando nuestro proyecto personal de lectura. En este sentido, te sugerimos para cada itinerario la lectura en común de una obra actual y te proponemos la lectura autónoma de otras obras. En este curso te presentamos tres itinerarios. Cada uno contiene referencias a textos de distintas épocas, que interpretarás desde un punto de vista concreto o que analizarás teniendo en cuenta algún aspecto relevante. También podrás ampliar información sobre esas obras y sus autores o autoras, y ejercitarte en la creación de textos de carácter literario. Además, te sorprenderá comprobar que el elemento relacional de cada itinerario está presente en obras actuales y en otras manifestaciones artísticas, como películas, canciones… En los itinerarios encontrarás llamadas que te remiten a las páginas del libro donde puedes localizar los textos a los que se hace referencia. Por otra parte, en tu libro aparecen también marcados los textos relacionados con los itinerarios. El trabajo que vas a llevar a cabo te ayudará a conocer obras fundamentales de la literatura, así como a descubrir su relación con otras obras literarias y con otras manifestaciones artísticas. Los tres itinerarios que te invitamos a recorrer este curso son los siguientes: ITINERARIOS DE LECTURA Pasando la sociedad por el tamiz de la ficción, la literatura nos hace revivir el pasado y ver más allá de nuestros ojos en el presente. En este itinerario leerás ese pasado en la crítica de Cadalso, la indignación de Larra, el antiesclavismo de Gertrudis Gómez de Avellaneda, el lamento de Dámaso Alonso, las quejas de Carmen en una novela de Delibes o el vecindario de Buero Vallejo, mientras el teatro de Juan Mayorga te iluminará sobre tu propia época. I T I N E RA R I O 1 Literatura y sociedad Pág. 5 Cartas marruecas José Cadalso Sab Gertrudis Gómez de Avell aneda Animales nocturnos Juan Mayorga Cinco horas con Mario Miguel delibes Historia de una escalera Antonio Buero Vallejo El día de difuntos de 1836 Mariano José de Larra 1 itinerario Hijos de la ira Dámaso Alonso 2
RkJQdWJsaXNoZXIy