Comprender el mundo El ser humano es un ser social que difícilmente puede vivir sin relacionarse, convivir, afrontar problemas y resolver conflictos con los demás. Y la literatura es un instrumento especialmente útil para observar y comprender esas relaciones sociales, ya sean fluidas o tensas. En el ámbito de la ficción, especialmente desde la época ilustrada, muchos autores han escrito sus obras colocando su mirada en la sociedad española para analizarla, criticarla o incluso lanzar un grito de protesta. En este itinerario vas a poder compartir algunas de esas miradas, empezando con el neoclásico José Cadalso y los románticos Mariano José de Larra y Gertrudis Gómez de Avellaneda. Ya en el siglo xx, Dámaso Alonso, Miguel Delibes y Antonio Buero Vallejo te ofrecerán retratos de la sociedad de posguerra desde distintos enfoques: la pobreza, la clase media y la angustia existencial. Y en el siglo xxi, Juan Mayorga pondrá en escena las transformaciones sociales más recientes y su efecto en los más vulnerables. Itinerario de lectura: Cartas Marruecas José cadalso El día de difuntos de 1836 Mariano José de Larra Sab, Gertrudis Gómez de Avellaneda Hijos de la ira, Dámaso Alonso Cinco horas con Mario Miguel Delibes Historia de una escalera Antonio Buero Vallejo Animales nocturnos Juan Mayorga ITINERARIO DE LECTURA Literatura y sociedad Lectura autónoma: Escoger una obra entre varias que analizan la sociedad. Sugerencia de lectura: Una bala para el recuerdo Maite Carranza Actividades de creación: Escribir un relato crítico. Crear un poema en versículos. Invertir los papeles de dos personajes de novela. Escribir una escena cómica. 5
RkJQdWJsaXNoZXIy