Religión Católica P R I M A R I A 6 Este libro es una obra colectiva concebida , diseñada y creada en el depar tamento de Ediciones de Santillana , bajo la dirección Teresa Grence Ruiz. En su elaboración han par ticipado: TEXTO Visitación Ayuso Marente ILUSTR ACIÓN Vivian Ivette EDICIÓN E JECUTIVA Silvia Moral Vega DIRECCIÓN DEL PROYECTO Ana Uguina Orozco DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero Las actividades de este libro no deben ser realizadas en ningún caso en el propio libro. Las tablas, esquemas y otros recursos que se incluyen son modelos que deberán ser trasladados a un cuaderno.
Desar ro l l ar mi so l i dar i dad Hacerme pregunt as e i nves t i gar Tener autonomí a Co l aborar con l os demás Pensar y ref l ex i onar Ser una per sona c reat i va Comun i car me j or Tener una mente ab i er t a Para ello utilizarás tu Libro de Religión, una carpeta para archivar tus trabajos del porfolio y tu LibroMedia digital. Yo soy e l cent ro de l aprend i za j e Con Cons t ruyendo mundos consegu i ré . . . 2
Ruta de aprendizaje para construir un mundo mejor Seguro que más de una vez has imaginado cómo te gustaría que fuese nuestro mundo. ¿Hay muchas cosas que querrías mejorar? A lo largo de este curso tendrás la oportunidad de contribuir a construir un mundo mejor desde el sentido religioso. Para conseguirlo, en cada unidad seguirás esta ruta: Tomarás conciencia de las situaciones que se plantean y compartirás tus preguntas con tus compañeros y compañeras. Conocerás valores cristianos que ayudan a mejorar el mundo. Observarás una obra de arte, comprobarás tu progreso y reflexionarás sobre tu trabajo. Aprenderás a observar el mundo desde la fe. Desarrollarás tu capacidad para emitir juicios propios y mejorarás tus habilidades de cooperación para vivir en sociedad. Escucharás un relato de la Biblia. Además, al final de cada trimestre realizarás un proyecto de trabajo en equipo, de carácter interdisciplinar, relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Porque todos tenemos que contribuir a mejorar el mundo en el que vivimos. 1 3 2 4 5 3
SITUACIÓN de aprendizaje SABERES BÁSICOS LA BIBLIA EL MENSAJE CRISTIANO TESTIMONIO ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas a hacer? 1 Mujer, sociedad y religión 6 La historia de Rut (Libro de Rut 1-4) La mujer en la Biblia Santa Juana de Arco 2 Nos relacionamos con Dios 14 El milagro de la mujer encorvada (Lucas 13, 10-17) La Santísima Trinidad San Patricio 3 Practicamos los valores cristianos 22 Parábola del trigo y la cizaña (Mateo 13, 24-30) Los valores del Reino de Dios Misiones Salesianas 4 Tú nos salvas para siempre 34 La fe de la mujer cananea (Mateo 15, 21-28) Las verdades de fe de la Iglesia San Juan de Mata 5 Nuestros gestos importan 42 Simón el mago y los apóstoles (Hechos de los apóstoles 8, 5-24) Los sacramentos en la vida cristiana Santo Cura Ars 6 Nos traes esperanza 50 El apóstol Tomás (Juan 20, 24-29) La Pascua cristiana Santa Brígida 7 Somos capaces de mejorar 68 La parábola de los Talentos (Mateo 25, 14-30) La acción social de la Iglesia Orden Hospitalaria de san Juan de Dios 8 Vivimos en democracia 70 Jesús sirve y ayuda a los demás (Mateo 20, 17-28) La Iglesia y la convivencia democrática San Ignacio de Loyola 9 Conocemos el arte religioso 78 El rey David (1 Samuel 16, 1-23; 2 Samuel 1, 17-19; 2 Samuel 6, 1-16; 1 Crónicas 23, 1-5; 25, 6-7) El arte religioso San Lázaro de Constantinopla Hi s tor i as para l eer 90 4
NUESTRO COMPROMISO OBRA DE ARTE RETO La valentía Noemí, Rut y Orfá, de William Blake PREVENIR ENFERMEDADES Y ACCIDENTES: Grabamos un podcast sobre el cuidado de la salud en la Biblia La fe Cristo curando a una mujer enferma, de James Tissot La empatía La parábola de la cizaña, de Domenico Fetti El sacrificio La mujer de Canaán a los pies de Cristo, de Jean Germain Drouais PROMOVER LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS: Hacemos una representación teatral sobre la paz La acogida Conflicto de Pedro con Simón el mago, de Avanzino Nucci La esperanza La duda de santo Tomás. Iglesia de santo Tomas, Turín La autoestima La parábola de los Talentos, vidrieras de la iglesia de santa María Abad, Kensington LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: Elaboramos un decálogo como cristianos para luchar contra el cambio climático El servicio a los demás Jesús y la esposa y los hijos del Zebedeo, de Paolo Veronese La belleza Rey David, de Domenico Zampieri SABERES BÁSICOS 5
Mujer, sociedad y religión Observa y dialoga ¿Qué tienen en común estas imágenes? ¿Qué actividades están realizando? ¿Tienen relación con el título de la unidad? ¿Por qué? Para mi porfolio En otros tiempos las mujeres no tenían los mismos derechos que los hombres. De ellas se esperaba «solo» que cuidaran de la casa y de la familia. El resto de trabajos estaba reservado para los hombres. A pesar de ello, muchas mujeres lucharon por la igualdad de derechos y lograron llevar a cabo hitos importantes en ámbitos reservados hasta entonces a los hombres, como la cultura, la ciencia, la literatura o la política. > Elabora la biografía de alguna mujer relevante en la cultura, la literatura, la ciencia... 6
Lee y reflexiona > El Libro de los Proverbios recoge las cualidades que, según la Biblia, tiene una mujer virtuosa. ¿Qué cualidades valoras en un hombre?, ¿y en una mujer?, ¿son las mismas? ¿Qué es una mujer virtuosa según la Biblia? > Piensa en una mujer que conozcas. Di qué cualidades destacas en ella y explica cómo influyen esas cualidades en la vida de las personas que la rodean. > Diseña una tarjeta con un mensaje para regalar a una mujer a quien admires. 1 Para la Biblia , la «mujer virtuosa» es aquella que dedica su vida a amar a Dios y a los demás, vive según los preceptos de Dios y posee grandes cualidades. 7
Este relato que vas a leer nos enseña que Rut fue una mujer bondadosa, fiel y valiente. La historia de Rut Elimélec y Noemí vivían en Belén con sus dos hijos. En aquel tiempo, hubo una gran sequía y no tenían de qué alimentarse; por eso, decidieron emigrar a la región de Moab. Al cabo de unos años Elimélec murió y sus hijos se casaron con Orfá y Rut, dos mujeres moabitas. L E E M O S L A B I B L I A P A R A C O M P R E N D E R E L R E L AT O B Í B L I C O El Libro de Rut, uno de los libros históricos del Antiguo Testamento, narra la historia de una familia que vivió durante la época en que Israel estuvo gobernada por los jueces. Estos eran líderes dentro de las tribus de Israel, escogidos por Dios para gobernar a los israelitas. Noemí y su familia eran israelitas, pero Rut nació en la región de Moab; por tanto, no pertenecía al pueblo de Israel. Los moabitas, a diferencia de los judíos, rendían culto a varios dioses. David, nieto de Obed (hijo de Rut), fue elegido por Dios para ser rey de Israel. Con el tiempo los dos hijos de Noemí también murieron, y Noemí , al enterarse de que ya no pasaban hambre en Belén, quiso regresar. Orfá y Rut decidieron acompañarla. Por el camino, Noemí les pidió que regresaran a Moab para rehacer sus vidas. Orfá volvió, pero Rut decidió seguir junto a Noemí , porque no quería abandonarla. Cuando llegaron a Belén era el tiempo de la siega de la cebada. Noemí y Rut necesitaban comida y no tenían para comprarla. Rut se fue a recoger espigas a un campo que pertenecía a Booz, un pariente rico de Elimélec. Booz y Rut se conocieron y, con el tiempo, se casaron y tuvieron un hijo, a quien llamaron Obed. Obed fue abuelo del rey David. Libro de Rut 1-4 (adaptación) 8
1 CONTESTA a las preguntas. a. ¿Dónde vivían Noemí y Elimélec? b. ¿Por qué decidieron abandonar Belén? c. ¿Dónde vivían Rut y Orfá? d. ¿Por qué Noemí decidió regresar a Belén? e. ¿Qué hizo Rut? 2 RECORDAD Y COMENTAD en qué parte de la Biblia encontramos el Libro de Rut y en qué género literario está escrito. 3 LEED la cita bíblica y comentadla. a. ¿Qué le dijo Rut a Noemí? b. ¿Cuándo se lo dijo? c. Ante la decisión de Noemí de volver a su tierra, ¿habrías actuado como Rut o como Orfá? ¿Por qué? d. ¿Cómo crees que se sintió Noemí cuando Rut decidió quedarse con ella? Explicad a qué se refería Rut cuando dijo que el Dios de Noemí sería también el suyo. 4 BUSCA los nombres de otros dos libros de la Biblia cuyas protagonistas son mujeres. «No insistas en que vuelva y te abandone. Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios». Libro de Rut 1, 16 A c t i v i d a d e s p a r a a p r e n d e r > MODELAD en arcilla una cesta como la que utilizó Rut cuando recogía espigas. Llenadla con tiras de papel de seda amarillo, a modo de espigas. T a l l e r d e a r t e 9 1
La mujer en la Biblia La mujer en el Antiguo Testamento Dios ha creado a la mujer, al igual que al hombre, a su imagen y semejanza, con una dignidad única. En el Antiguo Testamento se narra cómo la mujer es elegida y bendecida por Dios para ser madre. Dios pide a Eva que cuide de su Creación y, al comienzo de la Historia de la Salvación, elige a Sara, mujer de Abrahán; a Rebeca, mujer de Isaac, y a Raquel, mujer de Jacob, para crear el pueblo de Israel. E L M E N S A J E C R I S T I A N O La mayoría de las religiones han ido otorgando un mayor protagonismo y participación a las mujeres. En el judaísmo, por ejemplo, la mujer es responsable de transmitir los valores religiosos de una generación a otra. Descubro palabras Gracia: favor sobrenatural y gratuito que Dios concede a la persona para ponerla en el camino de la Salvación. Sara, mujer de Abrahán y madre de Isaac. María, Madre de Jesús María de Nazaret desempeñó un papel decisivo en la Historia de la Salvación: fue elegida por Dios para ser la Madre de su Hijo Jesús. Ella confió en Él y aceptó cumplir su voluntad. El Espíritu Santo la llenó de su gracia. Por ello, para la Iglesia, María es un ejemplo de fe. Los momentos más importantes que vivió junto a su Hijo Jesús se narran en los Evangelios. La mujer en el Nuevo Testamento En tiempos de Jesús las mujeres eran marginadas. Sin embargo, Jesús siempre las trató como a iguales. Ellas aceptaron su invitación a seguirle, estuvieron junto a Él durante sus últimos días, como María, su Madre, y fueron testigos de su resurrección, como María Magdalena. En los inicios de la Iglesia también María y otras mujeres estuvieron presentes y desempeñaron una labor evangelizadora, como María, madre de Marcos, Lidia, Tabita, Priscila o Febe. Todas ellas dieron ejemplo de fe, amor y valentía. María, madre del evangelista Marcos. 10
A c t i v i d a d e s p a r a a p r e n d e r Ap r e n d i z a j e c o o p e r a t i v o > INVENTAD Y ELABORAD una noticia sobre una mujer que aparezca en la Biblia. Escribid datos relevantes sobre ella, haced un dibujo… Recuerda que en la Biblia se narra la vida de mujeres de gran importancia en la Historia de la Salvación, que comienza con la historia del pueblo de Israel y continúa con la historia de la Iglesia. Su centro es Jesucristo. 1 EXPLICA cómo ha creado Dios a la mujer. 2 CLASIFICA Y ESCRIBE en tu cuaderno los nombres de estos personajes bíblicos según se mencionen en el Antiguo o en el Nuevo Testamento. Rebeca Rut Sara Eva Priscila María Magdalena María de Nazaret Lidia BIBLIA Antiguo Testamento Nuevo Testamento 3 EXPLICAD por qué María desempeña un papel fundamental en la Historia de la Salvación. 4 RELACIONA con qué momentos de la vida de María corresponde cada uno de estos acontecimientos narrados en la Biblia. Las bodas de Caná La crucifixión de Jesús La natividad de Jesús La Anunciación 11 1
M I C O M P R O M I S O 3 COMPLETA. La VALENTÍA consiste en actuar con decisión y firmeza, haciendo frente a los miedos, las dudas o las inquietudes. La valentía se demuestra con pequeños actos cotidianos. A lo largo de la historia, muchas mujeres han demostrado su valentía y su fe en Dios a pesar de las dificultades que atravesaron. N U E S T R O S V A L O R E S 1 LEED en las páginas 90 y 91 la vida de santa Juana de Arco y elegid una de estas opciones: Investigar con qué otro nombre se conoce a esta santa y explicad por qué. Realizar un mural con la información más relevante sobre su vida. 2 REALIZA este cuestionario con tu pareja y descubre si eres una persona valiente. 1. Cuando algo me da miedo… a. lo evito. b. me enfrento a ello. 2. Ante una dificultad que se me presenta… a. pido siempre ayuda. b. intento solucionarlo yo. 3. Las situaciones nuevas… a. me dan miedo. b. despiertan mi curiosidad. Para mostrar mi valentía me comprometo a . Santa Juana de Arco Nació en un pueblecito francés en el seno de una familia campesina y en una época en la que su país estaba en guerra con Inglaterra. Siendo muy joven, afirmó tener visiones de ángeles y santas que le decían que debía combatir por su país. Juana lideró y ganó muchas batallas, pero fue finalmente capturada por los ingleses y condenada a muerte. Fue una mujer valiente que mantuvo su fe en Dios durante toda su vida 12
V a l o r a t u a p r e n d i z a j e > REFLEXIONA sobre lo que has aprendido en esta unidad y contesta en tu cuaderno. Ponte a prueba 1 OBSERVA Y CONTESTA. a. ¿ Quiénes aparecen en la pintura? b. ¿ Qué están haciendo? c. ¿ A qué momento del relato bíblico de la unidad corresponde? 2 LEED Y DIALOGAD en clase. 3 DÍ cómo podemos contribuir en nuestro entorno a la igualdad entre niños y niñas, hombres y mujeres. 4 EXPLICA en qué consiste la valentía y pon algún ejemplo. Noemí, Rut y Orfá, de William Blake. Luchar por la mujer es dignificarla como «hija amada por Dios». Publicado por Vatican News el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer El papa Francisco incluye por primera vez a dos mujeres en el comité del Vaticano que elige a los obispos. Publicado por la Agencia Católica de Informaciones el 6 de julio de 2022 a. ¿Qué proclama la Iglesia el Día Internacional de la Mujer? b. ¿Cómo lo expresarías tú? a. E n relación con la participación de la mujer en la Iglesia, ¿qué medida toma el papa Francisco? b. ¿ Crees que supone un avance hacia la igualdad en el seno de la Iglesia? ¿Por qué? ¿Qué es lo que más te ha sorprendido? ¿Qué te ha resultado más difícil? 13 1
Nos relacionamos con Dios Observa y dialoga ¿Qué relación crees que tienen las personas de cada fotografía? ¿Qué están haciendo? ¿Has realizado actividades similares a estas?, ¿con quién? 14 Para mi porfolio Desde los inicios de la humanidad, las personas han sentido la necesidad de acudir a un ser superior para buscar protección. Dios espera que vayamos a su encuentro y nos relacionemos con Él. Para los cristianos Dios es el sentido último de la existencia, y solo a través de Él el ser humano alcanzará su plenitud y la felicidad completa. > Redacta un texto donde expliques quién es Dios para ti.
RkJQdWJsaXNoZXIy