T a l l e r d e l i t e r a t u r a Humor y miedo El tono cómico que existe en El fantasma de Canterville está presente en muchas obras de ficción en las que se tratan temas que pueden provocar miedo. Así, el humor y el miedo se mezclan, como muchas veces sucede en situaciones de la vida real. 13 CUENTA alguna anécdota divertida que hayas vivido en la que al principio sintieras miedo o preocupación y terminara provocándote la risa. 14 INVENTA Y ESCRIBE alguna broma que se te ocurra para gastársela a un personaje como el fantasma de Canterville. D e s c u b r e t u s e m o c i o n e s 9 RELEE el texto y explica cómo crees que se sienten los personajes. Mister Otis cuando ve por primera vez al fantasma. El fantasma cuando mister Otis le deja el frasco de engrasador. Los niños cuando ven al fantasma. El fantasma cuando recibe el golpe de la almohada. Imagina y cuenta. ¿Cómo habrías reaccionado tú en la situación de las personas que aparecen en el texto? ¿Por qué? 10 OBSERVA las imágenes y responde. ¿Crees que sentirías miedo en esos lugares? ¿Por qué? ¿Qué te suele dar miedo a ti? ¿Qué haces cuando sientes miedo? 11 CUENTA en clase. ¿Te gustan las historias de miedo? ¿Y las de misterio? ¿Por qué? 12 LEED Y EXPLICAD luego vuestras opiniones en clase. ¿Es normal tener miedo a veces? ¿Es bueno reconocerlo? ¿Se puede ser valiente y tener miedo? ¿Tener miedo puede ser algo positivo? ¿Cuándo? 16
RkJQdWJsaXNoZXIy