NUMERACIÓN 1 Lee y aprende. Después, escribe en tu cuaderno el valor de cada número romano. A XLV B CIX C DLXVI D MDXII E CDXXII F CMXLIX G MCDLXXVII H X II I DCCDCCLXXX J XLIXDXLIV 2 Completa en tu cuaderno los huecos que faltan para que expresen el número dado. A 276 C LXX I D 3.459 MMM DLI B 429 DXX X E 4.619 IV CX X C 954 ML V F 9.724 IX CC IV FICHA 3. Números romanos Los romanos utilizaban siete letras mayúsculas para escribir los números. Cada letra tiene un valor y los números se escribían utilizando estas reglas: • Regla de la suma. Una letra colocada a la derecha de otra de igual o mayor valor le suma a esta su valor. LXVI 50 1 10 1 5 1 1 5 66 MCCVI 1.000 1 100 1 100 1 5 1 1 5 1.206 • Regla de la resta. Las letras I, X y C colocadas a la izquierda de cada una de las dos letras de mayor valor que le siguen, le restan a esta su valor. XC 100 2 10 5 90 CDV 500 2 100 1 5 5 405 • Regla de la repetición. Las letras I, X, C y M se pueden repetir tres veces como máximo. Las letras V, L y D no se pueden repetir. CCC 100 1 100 1 100 5 300 MMMC 1.000 1 1.000 1 1.000 1 100 5 3.100 • Regla de la multiplicación. Una raya encima de una letra o grupo de letras multiplica por mil su valor. Se utiliza para escribir números mayores o iguales a 4.000. IV 4 3 1.000 5 4.000 XCL 10 3 1.000 1 100 1 50 5 10.150 I 1 V 5 X 10 L 50 C 100 D 500 M 1.000 Fíjate en la regla que debes aplicar. 13
RkJQdWJsaXNoZXIy