LA OBRA Veinte mil leguas de viaje submarino es una novela de aventuras con ingredientes de ciencia ficción. Julio Verne, que ya era un escritor muy conocido, la publicó por entregas en una revista francesa entre 1869 y 1870, y un año después la obra se publicó en dos volúmenes. Se incluye en la serie de novelas del autor tituladas «Viajes extraordinarios». La novela cosechó pronto un gran éxito y con el tiempo se ha convertido en un clásico del género, especialmente por sus minuciosas e imaginativas descripciones, por sus escenas de acción y por anticipar logros que la humanidad solo alcanzaría mucho más tarde. En el siglo xx, la historia dio lugar a varias películas. La más famosa fue la dirigida por Richard Fleischer en 1954. EL AUTOR Jules Gabriel Verne, conocido como Julio Verne, nació en 1828 en la isla de Feydeau, situada en el río Loira a su paso por la ciudad francesa de Nantes. Se crio en un ambiente burgués y su familia pretendía que fuera abogado, pero su pasión por la literatura lo llevó a convertirse en uno de los autores de libros de aventuras más célebres de todos los tiempos. Fue además precursor del género de ciencia ficción, con novelas como De la Tierra a la Luna. Con su primera publicación, Cinco semanas en globo (1863), tuvo un enorme éxito que le permitió vivir de la literatura hasta su muerte, en 1905. Entre sus obras destacan algunas tan conocidas como Viaje al centro de la Tierra, La vuelta al mundo en ochenta días, Miguel Strogoff o El rayo verde. Veinte mil leguas de viaje submarino relata el viaje del Nautilus a través de todos los océanos del planeta. Este submarino de tecnología nunca vista fue diseñado por el capitán Nemo, que viaja en él acompañado por su tripulación y tres individuos a los que ha hecho prisioneros: Pierre Aronnax, Conseil y Ned Land. La travesía permitirá a Aronnax, Conseil y Land contemplar los misterios que se ocultan bajo las profundidades marinas, ante los que se quedarán fascinados, y los hará enfrentarse a diversos peligros que deberán superar utilizando su ingenio para sobrevivir. Al mismo tiempo tendrán que descubrir qué misterios esconden el propio submarino y su capitán, un hombre extremadamente desconfiado que, si bien los trata como invitados y los obsequia con banquetes y exploraciones, los mantiene encerrados sin posibilidad de volver a la civilización. P E R S O N A J E S Pierre Aronnax, un biólogo francés experto en la vida oceánica, es el protagonista y narrador de la novela. Por seguir el rastro de un monstruo marino que aterroriza al mundo, termina prisionero del capitán Nemo, un hombre culto y con una extraordinaria capacidad científica, pero que desprecia a los seres humanos. A Aronnax lo acompañan en el cautiverio su fiel criado Conseil y Ned Land, un audaz arponero canadiense. E S T I L O La obra Veinte mil leguas de viaje submarino tiene el estilo característico de los relatos de aventuras y los de ciencia ficción, en los que la narración de escenas de acción trepidante se alternan con detalladas descripciones del ambiente, en este caso del fondo marino, y otras de máquinas e inventos fruto de la imaginación de Julio Verne, quien fue capaz en ocasiones de anticiparse al futuro. Veinte mil leguas de viaje submarino. Julio Verne D E V I A J E Sugerencia de lectura 18
RkJQdWJsaXNoZXIy