366909

Partiendo de las jarchas y pasando por el llanto de Melibea, los sonetos de Garcilaso, los poemas de Luisa de Carvajal o el teatro de Ana Caro de Mallén, el amor herido aparece en todos los géneros y épocas, y sigue presente hoy, por ejemplo, en un videojuego, en las canciones de Morat, en el cine o en algunas esculturas de Camille Claudel. Desde el comienzo de la historia de la literatura se han escrito obras que pretenden transmitir valores y ofrecer enseñanzas sobre cómo afrontar la vida. Las recomendaciones para el clero y los campesinos del Libro de buen amor o los consejos para los nobles del Conde Lucanor se entrecruzan en este itinerario con la sabiduría oriental de Calila e Dimna o las útiles lecciones del Quijote. Un camino que llega hasta hoy a través de otras artes, como muestran los ejemplos que se ofrecen de la música, la escultura o el cine, o la visión vanguardista de las antiguas fábulas que ofrece el pintor Chagall. I T I N E RA R I O 2 Amor herido Pág. 21 I T I N E RA R I O 3 Consejos y enseñanzas Pág. 39 Libro de buen amor Arcipreste de Hita Conde Lucanor Don Juan Manuel Mientras por competir con tu cabello… Luis de Góngora Oráculo manual y arte de prudencia Baltasar Gracián Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes Calila e Dimna Anónimo Enviárame mi madre Anónimo Serranilla Marqués de Santill ana Celestina Fernando de Rojas Amor y ausencia Luisa de Carvajal Soneto XXXII Garcil aso de l a Vega Valor, agravio y mujer Ana Caro de Mallén 2 itinerario 3 itinerario 3

RkJQdWJsaXNoZXIy