367152

Una economía global La globalización económica es el proceso de liberalización de los intercambios internacionales de bienes, servicios, tecnología, trabajo y capital financiero. Ha provocado una mayor integración y dependencia entre las economías. La globalización ha sido posible gracias a la creación de infraestructuras de transportes y de las TIC. Sin embargo, a veces los países establecen impedimentos al libre comercio, como aranceles, subvenciones a empresas nacionales… Hay cuatro efectos principales de la globalización: Mayor comercio e integración económica. La deslocalización de la producción. El crecimiento económico de países en desarrollo. El aumento de los flujos migratorios internacionales. Las potencias económicas tradicionales Las grandes potencias económicas mundiales controlan la mayor parte de la producción, de las exportaciones, de la tecnología y de las finanzas del planeta. Por todo ello son capaces de intervenir en el resto de las economías. Las grandes potencias hasta finales del siglo xx eran Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. Alcanzaron esa posición gracias a varios factores: Su alto nivel tecnológico. La muy alta calidad de sus sistemas educativos y sanitarios. Disponer de unas redes de infraestructuras de transporte y de telecomunicaciones muy eficaces. La riqueza de sus habitantes. D O C U M E N T O C L AV E Evolución de las exportaciones mundiales de mercancías y tipos de productos. T E N E N C U E N TA Consulta también en tu libro de texto el gráfico del crecimiento del PIB desde 2018 y la proyección para 2021 y 2022. C O N T E N I D O S F U N D A M E N TA L E S 1980 1990 2000 1970 2010 2020 1960 1950 F U EN T E : OMC. 2 0 2 1 . 5.000 10.000 15.000 20.000 En miles de millones 0 Manufacturas 75 % Combustibles y productos mineros 14 % Productos agropecuarios 11 % En 2020 8

RkJQdWJsaXNoZXIy