Las potencias tradicionales en la actualidad Registran un crecimiento menor que muchos países en desarrollo. Las causas que explican este deterioro relativo son: La deslocalización de la producción. La mejora en educación de muchos países en desarrollo. La liberalización del comercio mundial. El envejecimiento y el bajo crecimiento demográfico. Su fuerte endeudamiento. Las nuevas potencias del siglo xxi China e India tienen un crecimiento económico anual muy superior al de las potencias tradicionales. Ambas cuentan con mano de obra abundante, muy competitiva y muy cualificada. China. Está a la vanguardia en sectores clave como el tecnológico, aporta más al crecimiento económico global que todas las potencias tradicionales juntas y es el primer exportador de mercancías del mundo. India. Es la economía que más rápido crece. Dispone de una industria muy potente, tiene un gran potencial en el sector servicios, gracias a la informática y las TIC, y cuenta con un sistema educativo de excelente calidad. Las potencias económicas regionales. Son potencias que tienen un peso económico mayor que los de su entorno y sobre los que ejercen una influencia. Destacan, entre otros, la Federación de Rusia, Indonesia, México o Arabia Saudí. El G20 o Grupo de los Veinte El G20 es el principal foro internacional para la cooperación económica y financiera. Está integrado por 19 Estados más la UE. CO N C E P TO S F U N DA M E N TA L E S actividad económica PIB sector económico agente económico factor productivo población activa e inactiva mercado laboral oferta y demanda trabajo formal e informal sistema económico monopolio y oligopolio globalización económica potencia económica 1 Proporción del PIB de los países del G20. D O C U M E N T O C L AV E Estados Unidos Unión Europea Japón India Francia Alemania China Reino Unido Italia F. de Rusia Brasil Australia Indonesia Turquía Sudáfrica México Canadá Rep. de Corea Arabia Saudí Argentina FUENTE: Banco Mundial. 2022. T E N E N C U E N TA Los miembros del G20 generan el 85 % del PIB mundial y realizan el 75 % del comercio internacional y el 80 % de las inversiones globales. 9
RkJQdWJsaXNoZXIy