MI HISTORIA , MI PROYECTO Descubriendo mis competencias personales Descubrir tus competencias personales es un proceso valioso para comprender tus fortalezas y áreas de mejora. Te proponemos a continuación una tarea que te permitirá identificar tus competencias personales. TUS COMPETENCIAS PERSONALES > Comencemos con una pequeña autoevaluación inicial: Haz una lista de tus experiencias personales y profesionales más significativas. Esto podría incluir proyectos en los que has trabajado, logros personales, desafíos superados, momentos de liderazgo, etc. > Hagamos ahora una reflexión sobre los logros: En cada experiencia en tu lista, reflexiona sobre las habilidades, conocimientos y actitudes que utilizaste para tener una situación de éxito. ¿Qué habilidades específicas utilizaste en cada situación? ¿Qué conocimientos aplicaste? ¿Qué actitudes o valores personales desempeñaron un papel en tu éxito? > Buscaremos a continuación algunas respuestas que nos puedan aportar otras personas: Pide a amigos, familiares, colegas o super visores que te proporcionen retroalimentación honesta sobre tus competencias personales. Puede ser útil obtener perspectivas externas sobre tus fortalezas y áreas de mejora. > Sigamos con otra pequeña prueba de autoevaluación: Utiliza herramientas de autoevaluación buscando en línea cuestionarios de personalidad, como el test de Myers-Briggs, el test de eneagrama o el cuestionario de fortalezas de VIA, para obtener una comprensión más profunda de tu personalidad y tus competencias personales. > Realicemos un análisis de patrones: Una vez que hayas recopilado información de tus experiencias, reflexiones y retroalimentación de otros, contesta: ¿qué competencias personales se destacan consistentemente? ¿En qué áreas tiendes a sobresalir? > Definamos las competencias clave: Basándote en tus reflexiones y análisis de patrones, identifica tus competencias personales clave. ¿Cuáles crees que son las habilidades, conocimientos y actitudes que te distinguen y que son esenciales para tu éxito en diferentes áreas de tu vida? > Acometamos un plan de acción: Una vez que tengas una comprensión más clara de tus competencias personales, crea un plan de acción mediante el que establezcas metas para fortalecer tus competencias existentes y trabajar en áreas de mejora. > Finalmente, utilicémoslo en la vida diaria: Aplica tus competencias personales en tu vida cotidiana, tanto en tu ámbito personal como en un posible futuro profesional. Busca oportunidades para utilizar tus fortalezas y sigue trabajando en el desarrollo de tus áreas de mejora. Esta tarea te ayudará a identificar y comprender mejor tus competencias personales, lo que te permitirá aprovechar tus fortalezas y mejorar en las áreas donde puedas necesitar desarrollo. También te ser virá para establecer objetivos personales y profesionales basados en tus competencias personales. Como podrás obser var, existen muchas herramientas que te ayudarán a identificar tus competencias y tu personalidad. Esta imagen es la que se suele utilizar para analizar el test de eneagrama, que ayuda a descubrir cuáles son las competencias que tenemos. Crear riqueza o una renta muy alta 9 8 4 5 3 6 2 7 1 Conciliación Triunfo Investigación Entusiasmo Liderazgo Lealtad Individualismo Colaboracionismo Perfeccionismo 368906_01_p14_test_eneagrama < 14 >
RkJQdWJsaXNoZXIy