> Hacer un DAFO El análisis DAFO (también conocido como FODA , según se coloquen las iniciales de las cuatro palabras: for talezas , opor tunidades , debilidades , amenazas), como sabemos , permite evaluar las debilidades , amenazas , for talezas y opor tunidades de una persona , proyecto o empresa . A continuación , veremos cómo realizar un DAFO personal . Paso 1 . Identificar tus for talezas Haz una lista de tus habilidades , cualidades , logros y todo lo que consideres que te caracter iza , de las áreas en las que destacas o en las que tienes ventajas sobre otros . Ejemplos: habilidades de comunicación fuer tes , exper iencia en liderazgo… Paso 2 . Identificar tus debilidades Reconoce las áreas en las que tienes deficiencias o en las que necesitas mejorar : habilidades que aún no has desar rollado o limitaciones personales . Ejemplos: falta de exper iencia en programación , dificultades con la gestión del tiempo, ner v iosismo a la hora de hablar en público… Paso 3. Identificar las opor tunidades Piensa en las opor tunidades ex ternas que podr ían beneficiar te, aquellas que podr ían estar relacionadas con tendencias del mercado laboral , contactos , eventos o cualquier situación favorable en tu entorno. Ejemplos: aumento de la demanda de profesionales de marketing digital , posibilidad de asistir a conferencias de net working, aper tura de nuevas empresas en tu especialidad… Paso 4. Identificar las amenazas Considera las amenazas ex ternas que podr ían afectar a tus metas o a tu car rera: obstáculos , competencia , cambios en el mercado laboral o cualquier factor negativo en tu entorno. Ejemplos: automatización de trabajos en tu profesión , demasiada competencia en la búsqueda de empleo, cambios en la regulación gubernamental que afectan a tu campo laboral… Paso 5. Análisis y estrategias (síntesis) Una vez que hayas identificado tus for talezas , debilidades , opor tunidades y amenazas , realiza un análisis en profundidad para comprender cómo estos factores se relacionan entre sí . Desar rolla estrategias para aprovechar tus for talezas y opor tunidades , así como para abordar tus debilidades y enfrentar las amenazas. Estas estrategias pueden incluir objetivos de desarrollo personal, capacitación , net working, cambios de car rera e itinerar io profesional , entre otros . Ejemplos: en cuanto a for taleza, habilidades de comunicación fuer te; si consideramos la opor tunidad, aumento de la demanda de profesionales de marketing digital; respecto a la estrategia, estudiar cursos de marketing digital y buscar puestos que requieran habilidades de comunicación en ese campo… Las personas reactivas suelen tener dificultades para adaptarse a nuevos contextos. Suelen ser más pasivas y menos eficientes que las proactivas. Por otra parte, las personas proactivas son más optimistas y resilientes, muestran una elevada autoconfianza, son autoeficaces, disfrutan con retos nuevos y buscan apoyo cuando lo necesitan. 22 Realiza con su ayuda el DAFO de alguien que vaya a tu clase. 23 ¿Las amenazas dependen únicamente de la persona o del entorno? ¿Por qué? 24 Explica la razón de que las debilidades pueden transformarse en for talezas. ACTIVIDADES < 21 > Itinerario Personal para la Empleabilidad >> UNIDAD 1
RkJQdWJsaXNoZXIy