MI HISTORIA , MI PROYECTO ¿Quién soy yo? Ahora vas a realizar un viaje hacia tu interior para analizar cuáles son tus principales características personales (conocimientos, habilidades y actitudes). A la hora de encontrar trabajo es importante conocer el ámbito en el que realizarás la búsqueda laboral y las características de las demás personas que también lo intentan, para elegir la estrategia más adecuada que te permita alzarte con la victoria. Después de haber estudiado una serie de habilidades personales que son importantes en el desarrollo personal, se trata de que te pares a pensar en quién eres tú. SABER QUIÉN SOY El punto de partida es elaborar una pequeña autobiografía. La autobiografía es una herramienta muy interesante para trabajar el autoconocimiento, pues redactar la historia de nuestra vida nos exige pararnos a pensar en los principales hechos y acontecimientos ocurridos a lo largo de ella. No te pedimos que realices una novela de tu vida, sino una redacción en la que destaques los momentos más importantes, aquellos que te han definido. Puede ser un cambio de lugar de residencia, la pérdida de un ser querido, una enfermedad u operación, etc. Estos hechos acaban siendo las piedras con las que se construye el camino que transitamos y de todos ellos seguro que has sacado alguna enseñanza. Seguidamente, dibujarás en tu cuaderno un árbol sin hojas. El árbol representa tu vida, y en él vas a ir colocando las hojas, que serán los acontecimientos que han ocurrido a lo largo de ella. Para hacerlo dibuja hojas y coloca en cada una los principales hechos que han tenido lugar en tu vida y que has reflejado en tu autobiografía. Finalmente, recorta y pega las hojas en el árbol, de manera que en las ramas inferiores queden los acontecimientos más antiguos y a medida que asciendas en el árbol aparezcan los más modernos. < 22 >
RkJQdWJsaXNoZXIy