¿De dónde proviene el inglés? 13 Explica el contexto histórico. Busca información si la necesitas. Repasa lo que has estudiado en la unidad. ¿Quiénes eran los anglos y los sajones? ¿De dónde provenían? ¿En qué zonas se establecieron a partir del siglo V? ¿Era este un territorio muy romanizado? ¿Por qué? ¿De qué manera crees que la llegada de nuevas lenguas transformaron la vida de las personas? 14 Compara y obtén conclusiones. ¿Por qué las tribus anglosajonas lograron imponer su lengua sobre las lenguas célticas? ¿Sucedió igual con los visigodos en Hispania? ¿Impusieron su lengua a la población hispanorromana? ¿Por qué? 15 Explica qué se conoce como inglés antiguo. ¿En qué se diferencia del inglés actual? 16 HAGO CONEXIONES. Los anglicismos están muy presentes en nuestro día a día. Indicad cuáles de estas palabras inglesas utilizáis habitualmente y añadid otras al listado. – blog – boom – test – influencer – hashtag – bullying – spoiler – random – marketing – zoom – partner – casting – newsletter – corner – catering – smartphone Escribid la traducción de cada palabra. ¿Por qué preferimos usarlas en inglés? ¿Pensáis que les sucedería igual a los pueblos célticos invadidos por los anglosajones? Argumentad vuestra respuesta. Explicad qué es un anglicismo. Actualmente, hay más de 1.400 millones de angloparlantes en todo el mundo y el inglés se ha convertido en la primera lengua de comunicación internacional. ¿Sabes que el origen de este idioma hay que buscarlo en tiempos de las invasiones germanas? El inglés proviene de los pueblos anglos y sajones que en el siglo v se desplazaron desde el norte de Alemania y Dinamarca hacia Britania. (37) Cuando estas tribus germanas se asentaron en el nuevo territorio impusieron su lengua a las poblaciones conquistadas, que hablaban lenguas célticas. Las lenguas que llevaron las tribus anglosajonas dieron lugar al conocido como inglés antiguo, también llamado anglosajón, que se empleó entre los siglos v y xii en buena parte de la actual Inglaterra y el sur de Escocia. El inglés antiguo pasó por un largo y complejo proceso lingüístico: convivió con las lenguas célticas preexistentes, mantuvo contacto con el latín vulgar de los últimos tiempos del Imperio romano y, desde el siglo ix, recibió una fuerte influencia de las lenguas nórdicas de los vikingos. El resultado de este proceso fue el llamado inglés moderno, al que los pueblos germanos prestaron muchas palabras, como strong, child, fight, water… De hecho, England (Inglaterra) e English (inglés) se derivan de palabras que se referían a los anglos. LA HISTORIA EN MI VIDA 37. Eduardo el Confesor, penúltimo monarca anglosajón de Inglaterra. El inglés es el tercer idioma más hablado en el mundo, tras el chino y el español. Es la lengua oficial de cerca de 70 países. Es el idioma de mayor presencia internacional. El 80% de la información contenida en los ordenadores está en inglés. 36

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz