El autogobierno de Andalucía El primer instrumento legal con el que Andalucía desarrolla su autonomía es el Estatuto de 1981. Con él, Andalucía se reafirma como nacionalidad histórica y se constituye en comunidad autónoma, dentro de la nación española, ejerciendo el autogobierno que le reconoce la Constitución. Veinticinco años después, en 2006, el pleno del Parlamento andaluz aprueba la Reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía para ampliar los derechos sociales de la ciudadanía andaluza. El nuevo Estatuto será ratificado por el pueblo andaluz en referéndum. Nuestro Estatuto define la organización territorial, los símbolos, las instituciones y las competencias de nuestra comunidad. Recoge los derechos y deberes de los andaluces y andaluzas, y regula la participación de Andalucía en los órganos constitucionales y otras instituciones del Estado. Las instituciones de Andalucía El Parlamento de Andalucía está compuesto por los diputados y diputadas elegidos por el pueblo andaluz en las elecciones autonómicas. Es el encargado de aprobar las leyes que regulan las materias sobre las que, según el Estatuto, Andalucía tiene competencia. También es responsable de aprobar los presupuestos de la comunidad. (A) El Parlamento orienta, impulsa y controla la acción del Consejo de Gobierno y debe elegir, de entre sus miembros, al Presidente o Presidenta de la Junta de Andalucía. La Presidencia de la Junta representa institucionalmente a la comunidad autónoma. Coordina la Administración andaluza, dirige la actividad del Consejo de Gobierno, designa a sus miembros y puede separarlos de sus funciones. Además, tiene potestad para decretar la disolución del Parlamento para convocar elecciones autonómicas. (B) El Consejo de Gobierno está integrado por el Presidente o Presidenta de la Junta, los vicepresidentes y los consejeros o las consejeras de cada área. Ejerce de forma colegiada la dirección política de la Junta de Andalucía. También desarrolla las funciones ejecutivas y administrativas. Andalucía cuenta con otras instituciones, como el Defensor del Pueblo Andaluz, la Cámara de Cuentas o el Consejo Consultivo. Artículo 99 del Estatuto andaluz 1. La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza políticamente el autogobierno de la Comunidad Autónoma. La Junta de Andalucía está integrada por el Parlamento de Andalucía, la Presidencia de la Junta y el Consejo de Gobierno. ANDALUCÍA, NUESTRA COMUNIDAD 1. Manifestación a favor de la autonomía de Andalucía. 2. Sedes oficiales de las instituciones andaluzas: antiguo hospital de las Cinco Llagas (A) y palacio de San Telmo (B), ambos en Sevilla. A B 8
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz