370829

18 PIRATAS 5. Evaluación Por último, es interesante realizar una valoración del funcionamiento de las diferentes act ividades anotando los aspectos negat i - vos, si los ha habido, y los que mejoraríamos. Además, tomaremos nota de aquellas actividades que han cumplido nuestros objetivos y que podemos integrar en otras secuencias de enseñanza-aprendizaje con nuestro alumnado. Esta evaluación puede servirnos para optimizar el proyecto la próxima vez que lo llevemos a cabo. Por otro lado, contamos con diferentes recursos mediante los que podremos evaluar el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas: Autoevaluación Es importante que las niñas y los niños sean c o n s c i e n t e s d e s u p r o p i o a p r e n d i z a j e r e - f l ex ionando sobre los aspectos trabajados durante el proyecto. Para ello, contarán con l os s i gu i entes e l ementos , d i spon i b l es en e l sobre del cuaderno: ◆ Ficha de observación. A partir de una escena, y mediante la observación y el diálogo, i den t i f i ca r án l os conoc imi en t os que han aprendido y los verbal izarán. Además, en la escena tendrán que encontrar un error o un elemento absurdo, que serán capaces de localizar si han asimilado los contenidos del proyecto. Algunas actividades que se pueden proponer a partir de este elemento son: – Ident i f icar el escenar io que está repre - sentado en la ficha. – Local i zar y contar los pi ratas que aparecen. – Describir su vestimenta. – I d e n t i f i c a r l a s a c t i v i d a d e s q u e r e a l i z a cada pirata y sus roles. – Local izar y describir la uti l idad de algunos elementos: bandera pirata, catalejo, timón, brújula, mapa del tesoro, dados… – Señalar el error que hay en la escena (el radar de barcos) y explicar por qué lo es. ◆ Carné de especial ista. En él , los alumnos y las alumnas irán registrando, mediante pegatinas, la superación de los diferentes bloques de contenidos del proyecto. ◆ Tabla de autoevaluac ión. Permi t i rá a l as niñas y los niños mostrar y hacerse consc i en t e s de l o s ap r end i z a j e s r ea l i z ado s a l o l argo de l proyecto , además de i nd i car cómo han trabajado (solos, con ayuda del adu l t o , e n g r upo) y s i e l p r o y e c t o l e s ha gustado o no. Evaluación por áreas E l p r o f e s o r ad o c u e n t a c o n t ab l a s d e e v aluación por áreas para registrar el grado de consecución de los contenidos del proyecto por parte de cada alumno o alumna (ver páginas 114 a 119).

RkJQdWJsaXNoZXIy