106 PIR ATAS ITINERARIOS EDUCATIVOS: Ampliación VIVÍAN EN UN BARCO ANCLA TIMÓN BANDERA VELA MÁSTIL PUESTO DE VIGÍA 9 Propuesta 9 Las partes de un barco La ficha muestra los diferentes elementos de un barco pirata: timón, vela, bandera, ancla, puesto de vigía y mástil. Además, los barcos tienen estas otras partes: proa (parte delantera con la que la embarcación corta las aguas) , popa (parte poster ior) , babor (el lado izquierdo, mirando de popa a proa) y estribor (el lado derecho, mirando de popa a proa). Ideas para trabajar con el alumnado Podemos usar papel continuo para dibujar la planta de un barco pirata y señalar sus partes. Después, elegimos una música rítmica y proponemos a los niños jugar a movernos hacia el lado del barco que indiquemos cuando se detenga la melodía: «¡Piratas, a babor!» (vamos hacia el lado izquierdo), «¡Piratas, a estribor!» (vamos hacia el lado derecho). 12 LA TRIPULACIÓN El médico cura a los heridos. El cocinero hace la comida y la repar te. La vigía avisa cuando viene un barco. El contramaestre es el que más manda después del capitán. COMIDA CATALEJO VENDA TIMÓN Propuesta 12 Otros miembros de la tripulación En la ficha podemos observar a distintos miembros de la tripulación: el médico o cirujano, la vigía, el cocinero y el contramaestre. Pero también había otros integrantes de la tr ipulación, como el capitán, que ostentaba la máxima autoridad en el barco; el segundo oficial, que se ocupaba de las velas y los aparejos, y del mantenimiento de la cubierta; el carpintero, quien reparaba las velas y los daños de la madera; los artilleros, que debían ser capaces de apuntar con precisión… Ideas para trabajar con el alumnado Se puede realizar una pequeña investigación sobre la tripulación habitual en los barcos piratas y la función de cada uno de sus miembros. Además, podemos l levar a cabo un juego de adivinanzas donde, por grupos, representen el rol de un miembro de la tripulación mientras el resto de sus compañeros intentan adivinar de qué miembro se trata. 18 ¡A NAVEGAR! Propuesta 18 Las cartas náuticas La ficha muestra al capitán Rompehuesos observando con atención la carta náutica que aparece encima de la mesa. Las cartas náuticas son mapas utilizados para la navegación. Se trata de representaciones a escala que informan sobre la profundidad del agua, la altura del terreno, la naturaleza del fondo, los detalles de la costa, algunos peligros de navegación (como arrecifes, remolinos, dunas…), puntos de referencia a tener en cuenta, etc. Ideas para trabajar con el alumnado Explicamos a las niñas y los niños que hay mapas especiales, las cartas náuticas, para describir los mares y marcar las costas próximas, los puertos… Proponemos al alumnado realizar una pequeña investigación sobre ellas y dibujar una, inventando los nombres del mar, los puertos…
RkJQdWJsaXNoZXIy