Ecuatorial • Clima: temperaturas siempre cálidas. Precipitaciones regulares y muy abundantes. • Paisaje: selva, muy frondosa y abundante. Paisaje poco poblado. • Clima: temperaturas elevadas, pero menos que en el ecuatorial. Precipitaciones abundantes en la estación húmeda. • Paisaje: sabana. Muchas tierras en proceso de desertificación. • Clima: temperatura media anual alta. Fuerte contraste entre el día y la noche. Precipitaciones reducidas. • Paisaje: apenas hay vegetación. Prácticamente deshabitado. Tropical Desértico Climas y paisajes de las zonas cálidas • Clima: temperaturas muy frías. Precipitaciones escasas y en forma de nieve. • Paisaje: apenas hay vegetación; hielos, musgos y líquenes. Paisaje prácticamente deshabitado. Climas y paisajes de las zonas frías • Clima: inviernos más fríos y veranos más frescos que en las zonas de menor altitud. Precipitaciones abundantes. • Paisaje: la vegetación varía con la altitud. Paisaje poco poblado. En función de las temperaturas, la Tierra se divide en cinco zonas climáticas: dos zonas frías, dos zonas templadas y una zona cálida. LOS CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA De alta montaña Polar • Clima: temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano. Precipitaciones escasas e irregulares (sequía estival). • Paisaje: bosque mediterráneo. Paisaje muy poblado. • Clima: temperaturas suaves todo el año. Precipitaciones abundantes y regulares. • Paisaje: bosques de hoja caduca y prados. Estos paisajes están muy poblados. • Clima: temperaturas contrastadas, frías en invierno y cálidas en verano. Precipitaciones moderadas, sobre todo, en verano. • Paisaje: bosques boreales y praderas. Poco habitado. Continental Climas y paisajes de las zonas templadas Oceánico Mediterráneo 11 DIVERSIFICACIÓN I. ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. UNIDAD 3 MUESTRA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz