1 Copia las palabras del texto cuyo significado no conozcas y búscalas en el diccionario. 2 ¿De qué tienen fama los japoneses? ¿A qué se debe esa fama? 3 Escribe tres características del modo de vida japonés. Los japoneses tienen fama de ser muy longevos. En Okinawa, una isla de Japón, abundan las personas centenarias. Desde la ciencia se han preguntado por la razón de esa longevidad y parece que la respuesta se encuentra en la propia cultura japonesa. En efecto, las personas de algunas zonas rurales que llevan un estilo de vida típicamente japonés viven más años y llegan a la vejez más sanos. Y… ¿en qué consiste ese modo de vida? Básicamente, en tres principios fundamentales: llevar una vida tranquila y sociable, realizar actividad física y mantener una alimentación adecuada. Para llevar una vida tranquila, los japoneses dedican mucho tiempo a la meditación y a otras técnicas de relajación. De ese modo evitan la presencia del estrés en sus vidas. Además, les encanta disfrutar de la naturaleza. Y, por si fuera poco, cuidan con mimo su círculo de relaciones: los vínculos sociales y familiares son muy importantes para ellos. Quizás eso les haga ser más optimistas. En cuanto a la actividad física, los japoneses la realizan de forma natural a lo largo de toda su vida. Siempre que es posible se desplazan a pie o en bicicleta, les encantan los bailes tradicionales y se dedican con entusiasmo a cuidar los jardines de sus viviendas. En lo que respecta a la alimentación, los japoneses apenas consumen productos cárnicos, huevos o lácteos. Su dieta está basada en cereales, como el arroz; verduras, como las algas; legumbres como la soja, que además se consume como bebida y se emplea para elaborar tofu; semillas, como el sésamo o el mijo; fruta y pescado, especialmente atún y salmón. Para aderezar la comida, en lugar de sal, utilizan cúrcuma, una especia de enormes propiedades digestivas. Además, evitan el azúcar. Los dulces típicos se elaboran con calabaza, arroz, remolacha o zanahoria. También beben abundante agua y toman mucho té. Pero el secreto de su alimentación no está solo en lo que comen, sino en cómo lo hacen. Toman cantidades moderadas de alimentos y evitan saciarse por completo. Comen muchos alimentos diferentes cada día, pero siempre en pequeñas proporciones y, además, masticándolos muy despacio. En resumen, los secretos de una larga vida son una alimentación variada, ejercicio y la compañía de amigos y parientes. DIVERSIFICACIÓN I. ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. 4 LECTURA 1 Nombre: Curso: Fecha: EL SECRETO JAPONÉS DE UNA LARGA VIDA MUESTRA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz