como la agricultura y el turismo y, por tanto, han transformado mucho su paisaje natural. 5 R . M. La foto de la izquierda corresponde a un paisaje mediterráneo porque se aprecian plantas adaptadas a las escasas e irregulares precipitaciones, como son las encinas. La foto de la derecha corresponde a un paisaje oceánico porque se ve un bosque de árboles de hoja caduca. Es un paisaje muy habitado, porque las temperaturas benignas y los suelos fértiles facilitan las actividades humanas, como la construcción de ciudades o de industrias. Por ello, el paisaje natural está muy transformado. Pág. 57 1 P AISAJE ECUATORIAL. Temperaturas: son siempre cálidas. Precipitaciones: muy abundantes (más de 2.000 mm anuales) y uniformes durante todo el año. Vegetación: destaca la selva. PAISAJE TROPICAL. Temperaturas: siempre altas, aunque más bajas que en el clima ecuatorial. Precipitaciones: abundantes, que se concentran en una estación del año, la estación húmeda. Vegetación: destaca la sabana. PAISAJE DESÉRTICO. Temperaturas: la media anual es muy alta, pero hay gran contraste entre el día (muy cálido) y la noche (fría). Precipitaciones: muy reducidas (menos de 250 mm al año). Vegetación: muy escasa. 2 • Rojo: clima ecuatorial. Rosa oscuro: clima tropical. Rosa suave: clima desértico. • Hay que dirigirse a América, África o Asia. 3 A : desierto, clima desértico. B: sabana, clima tropical. C: selva, clima ecuatorial. 4 • El mapa representa la distribución de las selvas en el mundo. • Con un color naranja. • Se desarrollan cerca del ecuador. • Con el clima ecuatorial. • No. A que Europa no se encuentra cerca del ecuador. 5 • La deforestación es la tala masiva de árboles. • R. M. Los animales que viven en la selva, al desaparecer su medio de vida, pueden llegar a morir o deberán emigrar en busca de otro lugar donde vivir. • R. L. Pág. 59 1 LOS CLIMAS Y LOS PAISAJES DE ESPAÑA Clima y paisaje oceánico. Localización: en el norte y noroeste de la Península. Temperaturas: suaves. Precipitaciones: regulares. Paisaje: vegetación abundante, crecen bosques de hayas, robles y castaños. Clima y paisaje subtropical. Localización: en las islas Canarias, situadas cerca del trópico de Cáncer. Temperaturas: siempre suaves. Precipitaciones: pocas. Paisaje: especies que solo crecen en estas islas (endemismos). Clima y paisaje de montaña. Localización: en las montañas, salpicadas por todo el territorio español. Temperaturas: bajas. Precipitaciones: abundantes. Paisaje: hay bosques en las laderas y matorrales y pastos en las zonas más elevadas. Debido al frío, en las cumbres más altas no hay vegetación. Clima y paisaje mediterráneo. Localización: en la mayor parte de la Península, islas Baleares y Ceuta y Melilla. Temperaturas: en el clima mediterráneo típico, inviernos suaves, veranos cálidos; en el clima mediterráneo de interior, temperaturas más contrastadas y extremas; en el clima mediterráneo seco, más cálidas. Precipitaciones: en el típico, escasas; en el de interior, más abundantes, y en el seco, muy escasas. Paisaje: crecen encinas, matorrales y pinos, adaptados a la sequía. 2 C lima mediterráneo de interior, típico y seco, clima subtropical, clima oceánico y de montaña. 3 • Se trata de un paisaje mediterráneo de interior. • R. M. En este paisaje se aprecian encinas, que son características del bosque mediterráneo. 4 • R. G. (Respuesta gráfica). • En Andalucía se da el clima mediterráneo con todas sus variantes y en algunas zonas, el clima de montaña. • Predomina, sobre todo, el clima mediterráneo típico. 5 R . L. Intente que estén representados todos los paisajes que se dan en España. Pág. 61 1 R . M. El calentamiento global hace referencia al aumento continuo de la temperatura media de la superficie terrestre. • El efecto invernadero es un proceso natural que consiste en que algunos gases de la atmósfera permiten que la luz y el calor del Sol lleguen a la superficie terrestre y, al mismo tiempo, impiden que parte de ese calor escape al espacio. Es un proceso similar a lo que sucede dentro de un invernadero. UNIDAD 3 10 DIVERSIFICACIÓN I. ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. MUESTRA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz