372918

Para restar dos números enteros hay que sumar al primer sumando el opuesto del segundo. Se aplica a continuación la regla de la suma de números enteros. 3 Realiza las siguientes restas. a) (+10) - (+5) = (+10) + (-5) = d) (-15) - (+7) = b) (+8) - (-12) = e) (-1) - (-1) = c) (-18) - (+10) = f ) (-15) - (-10) = 4 Un submarino se encuentra a 100 metros de profundidad. Si asciende 55 metros, ¿cuál es su posición ahora? Expresa el problema numéricamente. (+5) - (+2) = (+5) + (-2) = +3 op (+2) = -2 3 |+5| = 5 |-2| = 2 3 5 - 2 = 3 (-6) - (-1) = (-6) + (+1) = -5 op (-1) = +1 3 |-6| = 6 |+1| = 1 3 6 - 1 = 5 EJEMPLO SUMAS Y RESTAS DE VARIOS NÚMEROS ENTEROS Para agilizar las operaciones, hay que tener en cuenta una serie de reglas: •  En las sumas se prescinde del signo + de la propia suma. •  Cuando el primer sumando es positivo se escribe sin su signo. •  Un paréntesis con números en su interior: – Siempre se efectúa en primer lugar. – Engloba a todos los números que hay dentro de él. – El signo que le precede afecta a todos los números de su interior. – Signo + Mantiene los signos de los números de su interior. – Signo - Cambia los signos de los números (los transforma en sus opuestos). •  Podemos operar de dos formas: – Sumar por separado los enteros positivos, los enteros negativos y hallar la resta de ambos. – Realizar las operaciones en el orden en que aparecen. (+7) + (+2) = 7 + 2 = 9 (-4) + (-1) = -4 - 1 = -5 + (-5 + 3 - 2 + 7) = -5 + 3 - 2 + 7 = -7 + 10 = +3 + (-5 + 3 - 2 + 7) = -5 + 3 - 2 + 7 = -2 - 2 + 7 = -4 + 7 = +3 - (-5 + 3 - 2 + 7) = +5 - 3 + 2 - 7 = 7 - 10 = -3 - (-5 + 3 - 2 + 7) = +5 - 3 + 2 - 7 = +2 + 2 - 7 = 4 - 7 = -3 EJEMPLO UNIDAD 2 33 DIVERSIFICACIÓN I. ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales.

RkJQdWJsaXNoZXIy