Nombre: Curso: Fecha: FICHA 10 REFUERZO Y APOYO Reducir fracciones a común denominador. Comparar fracciones BUSCAR EL DENOMINADOR COMÚN Queremos comparar las siguientes fracciones: 7 10 , 2 3 y 3 5 . • ¿Cuáles son los denominadores? 10 ……, 3 …… y 5 …… • El común denominador será un número mayor que 10, 3 y 5, pero que tenga a 10, 3 y 5 como divisores, por ejemplo: a) El número 12 es mayor que 10, 3 y 5, pero ¿tiene a todos ellos como divisores? 12 = 3 ? 4 12 = 10 ? ? 12 = 5 ? ? No tiene a 10 ni a 5 como divisores, solo a 3. Por tanto, 12 no sirve. b) E l número 15 es también mayor que 10, 3 y 5. Veamos qué pasa cuando lo utilizamos: 15 = 10 ? ? 15 = 3 ? 5 15 = 5 ? 3 Tampoco sirve 15, ya que no tiene a 10 como divisor. c) Probamos con el número 30. 30 = 10 ? 3 30 = 5 ? 6 30 = 3 ? 10 El número 30 sirve como común denominador, aunque no es el único. Si continuásemos buscando encontraríamos más: 60, 90, … • Vamos a hallar fracciones equivalentes a las dadas, con denominador común 30: ¿Qué número hay que multiplicar para que el denominador sea 30 si partimos de 10? 10 ? ? = 30 7 10 = 7 ? 3 10 ? 3 = 21 30 ¿Qué número hay que multiplicar para que el denominador sea 30 si partimos de 3? 3 ? ? = 30 2 3 = 2 ? 10 3 ? 10 = 20 30 ¿Qué número hay que multiplicar para que el denominador sea 30 si partimos de 5? 5 ? ? = 30 3 5 = 3 ? 6 5 ? 6 = 18 30 Por tanto: 7 10 , 2 3 , 3 5 F 21 30 , 20 30 y 18 30 Ahora ordenamos las fracciones de mayor a menor: 21 30 > 20 30 > 18 30 F 7 10 > 2 3 > 3 5 46 DIVERSIFICACIÓN I. ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales.
RkJQdWJsaXNoZXIy