FICHA 13 REFUERZO Y APOYO Realizar operaciones combinadas con fracciones Nombre: Curso: Fecha: OPERACIONES COMBINADAS Cuando se realizan operaciones combinadas, es decir, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones a la vez: • Se hacen primero las operaciones de los paréntesis. • Luego se resuelven las multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha. • Por último, se operan las sumas y restas, en el mismo orden. 3 2 ? 5 2 + 3 4 : 1 5 - 5 4 3 2 ? 5 2 + 3 4 : 1 5 - 5 4 3 2 ? 5 2 + 3 4 : 1 5 - 5 4 En este caso, la operación queda dividida en tres bloques. 3 2 ? 5 2 + 3 4 : 1 5 - 5 4 Realizamos las operaciones de cada bloque antes de sumar o restar: A B C A: Hacemos la multiplicación. F F F B: Hacemos la división. C: No hay operación a realizar. 15 4 + 15 4 - 5 4 Ahora realizamos las sumas y las restas. La solución es 25 4 . EJEMPLO UNIDAD 2 1 Realiza estas operaciones: 7 3 − ⋅ + 5 2 2 3 1 . • Tenemos dos bloques con los que debemos operar por separado: 7 3 5 2 2 3 1 7 3 5 2 2 3 1 A: B: − ⋅ + → ⋅ + No hay operación a realizar. Tenemos que operar por partes, volviendo a dividir en bloques la operación. • Como no hay sumas o restas fuera de los paréntesis, tiene prioridad el producto: 7 3 5 2 2 3 1 7 3 − ⋅ + = − = − = Común denominador 5 3 2 3 1 2 3 1 2 3 3 3 II: Realizamos la suma: ⋅ + → + = + = 3 3 1 3 = ⋅ ⋅ = → ⋅ = 5 2 I: No hay operación a realizar. A I B II F F F F 50 DIVERSIFICACIÓN I. ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales.
RkJQdWJsaXNoZXIy