SOLUCIONARIO NÚMEROS ENTEROS Y FRACCIONES 2 1 3 5 2 5 − = de los estudiantes han suspendido = = 10 estudiantes. 2 5 10 10 5 2 25 ⋅ = → = ⋅ = x x En total, en clase son 25 estudiantes. 106 Hemos hecho tres cuartas partes de nuestro viaje y aún nos quedan 120 km. ¿Cuántos kilómetros recorreremos durante el viaje? 1 3 4 1 4 − = del viaje nos queda por recorrer = 120 km. 1 4 120 120 4 1 480 ⋅ = → = ⋅ = x x Durante el viaje recorreremos 480 km. 107 Con una ducha, gastamos un cuarto del agua del calentador. Nos hemos duchado 3 personas seguidas y aún quedan 6 ℓ. ¿Cuál es la capacidad del calentador? 3 1 4 3 4 ⋅ = del agua del calentador hemos gastado. 1 3 4 1 4 − = del agua del calentador, 6 ℓ, nos quedan aún. 1 4 6 4 6 1 24 ⋅ = → = ⋅ = x x La capacidad del calentador es 24 ℓ. 108 Unos amigos organizan una marcha por el campo de tres días. El primer día recorren la cuarta parte del total, el segundo día la tercera parte, y el resto, que son 25 km, el tercer día. a) ¿Qué fracción representa los kilómetros recorridos el tercer día? b) ¿Cuánto han recorrido en total? a) 1 1 4 1 3 12 3 4 12 5 12 − − = − − = es la fracción que representa los kilómetros recorridos el tercer día. b) 5 12 25 25 12 5 60 ⋅ = → = ⋅ = x x En total han recorrido 60 km. 109 Una piscina está llena hasta los 7 9 de su capacidad. Aún se necesitan 880 ℓ de agua para que esté completamente llena. Teniendo en cuenta estos datos, ¿qué capacidad tiene la piscina? 1 7 9 2 9 − = es la fracción de agua que se necesitan, 880 ℓ. 2 9 880 880 9 2 3 960 ⋅ = → = ⋅ = x x La piscina tiene una capacidad de 3 960 ℓ. 110 En una bodega se abre un tonel el lunes y se saca la sexta parte de su capacidad, el martes se extrae la cuarta parte de lo que hay y el miércoles quedan 75 ℓ. ¿Cuál es la capacidad del tonel? El lunes se extrae 1 6 de la capacidad del tonel. El martes se extrae 1 4 1 1 6 1 4 5 6 5 24 ⋅ − = ⋅ = de la capacidad del tonel 111 Tenemos un rollo de alambre de 90 m. Vendemos dos terceras partes a 3 € el metro, un sexto del resto a 4 € el metro y los metros que quedan a 2 € cada metro. ¿Cuánto ganamos si compramos cada metro a 2 €? 90 × 2 = 180 € nos cuesta el rollo de alambre. 2 3 90 3 1 6 1 3 90 4 1 2 3 1 18 90 2 250 ⋅ ⋅ + ⋅ ⋅ ⋅ + − − ⋅ ⋅ = Obtenemos por la venta 250 €, lo que representa un beneficio de 250 - 180 = 70 €. 112 Pablo, Estrella y Olga tienen 90 €. Pablo se queda con la quinta parte, Estrella con la tercera parte de lo que recibe Pablo y Olga con la mitad de la cantidad que recibe Estrella. a) ¿Qué fracción se lleva cada uno? b) ¿Cuánto se lleva cada uno? a) Pablo se lleva 1 5 del dinero. Estrella se lleva 1 3 1 5 1 15 ⋅ = del dinero. Olga se lleva 1 2 1 15 1 30 ⋅ = del dinero. b) Pablo: 1 5 90 18 ⋅ = €. Estrella: 1 15 90 6 ⋅ = €. Olga: 1 30 90 3 ⋅ = €. 40 DIVERSIFICACIÓN I. ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales.
RkJQdWJsaXNoZXIy