377129

10. Suma y resta de fracciones E J E M P LO S 17. Suma las fracciones 5 12 y 3 12 . Como las dos fracciones ya tienen el mismo denominador, sumamos los numeradores y mantenemos el mismo denominador: 5 12 3 12 5 3 12 8 12 + = + = 18. Resta las fracciones 9 y 4 5 3 . En este caso, los denominadores de las fracciones no son iguales, por lo que, antes de hacer la resta, tenemos que reducirlas a común denominador. Para ello multiplicamos el numerador y el denominador de cada una de ellas por el denominador de la otra. 9 5 9 3 5 3 27 15 4 3 4 5 3 5 20 15 = ⋅ ⋅ = = ⋅ ⋅ = Después, restamos los numeradores, manteniendo el denominador común. 9 5 4 3 27 15 20 15 27 20 15 7 15 − = − = − = 75 Realiza estas operaciones con fracciones. a) 8 5 3 5 - c) 8 3 2 3 12 3 − + b) 10 7 4 7 + d) 1 6 5 6 4 6 + − 76 Calcula. a) 5 8 2 3 + c) 1 4 3 5 + b) 4 3 1 2 - d) 9 5 2 3 - 77 Resuelve estas operaciones con fracciones. a) 2 3 1 3 1 2 + − b) 3 4 1 7 2 4 - - 78 Alberto hace fotocopias en una oficina. Hoy tiene que realizar 800 fotocopias. Antes del desayuno hizo las 2 5 partes y, después, 1 4 . ¿Qué parte de las fotocopias ha hecho hasta ahora? ¿Cuántas fotocopias le faltan por hacer? A C T I V I D A D E S Para sumar o restar fracciones deben tener el mismo denominador. Si los denominadores no son iguales, primero tenemos que reducirlos a común denominador. Cuando los denominadores son iguales, se suman o restan los numeradores y se deja el mismo denominador. 5 12 3 12 5 12 3 12 5 3 12 8 12 + = + = 42

RkJQdWJsaXNoZXIy