12. Operaciones combinadas con fracciones y números enteros E J E M P LO 21. Resuelve esta operación combinada. 4 5 2 3 4 1 2 1 2 3 4 ⋅ − + : : Primero, resolvemos los paréntesis. Común denominador Después, las multiplicaciones y las divisiones, de izquierda a derecha. 4 1 14 8 1 2 1 2 3 4 4 14 1 8 1 2 1 2 3 4 ⋅ + = ⋅ ⋅ + = : : : : = + = ⋅ + = 56 8 1 2 1 2 3 4 56 8 2 1 1 2 3 4 : : : = + = + ⋅ = + 112 8 1 2 3 4 112 8 1 2 4 3 112 8 4 6 : Y, por último, las sumas y las restas reduciendo a común denominador. 112 8 4 6 112 6 8 6 4 8 6 8 672 48 32 48 704 48 88 6 44 3 + = ⋅ ⋅ + ⋅ ⋅ = + = = = 4 5 2 3 4 1 2 1 2 3 4 4 1 20 8 6 8 1 2 1 2 3 4 ⋅ − + = ⋅ − + = : : : : = ⋅ + = 4 1 14 8 1 2 1 2 3 4 : : ( : 2) ( : 8) Simplificando 81 Efectúa las operaciones indicadas. a) 1 4 3 5 2 3 1 6 + − − c) 7 3 9 2 5 4 8 5 1 4 ⋅ − + : b) 3 7 5 8 1 3 8 + − + d) 5 8 1 5 2 3 2 6 5 1 + + ⋅ − : 82 Andrea trabaja en una panadería. De los 15 kg de harina que usa al día, 1 3 lo dedica a elaborar pan, 2 5 de lo que queda para pasteles y el resto para hacer rosquillas. ¿De qué cantidad dispone para rosquillas? A C T I V I D A D E S Cualquier número puede ser considerado una fracción con numerador dicho número y denominador 1. 3 = 3 1 12 = 12 1 No olvides simplificar el resultado siempre que sea posible. Las operaciones combinadas con fracciones se realizan de forma similar a las de los números enteros: primero se resuelven los paréntesis, luego las multiplicaciones y divisiones, y por último, las sumas y restas. Todo se resuelve de izquierda a derecha . Para operar números enteros con fracciones transformamos los enteros en fracciones cuyo numerador es el número y el denominador es 1. 44
RkJQdWJsaXNoZXIy