P R O G R A M AC I Ó N D E E TA PA Geografía e Historia S E C U N D A R I A
UNIDADES SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SABERES BÁSICOS Andalucía, nuestra comunidad • La Comunidad Autónoma de Andalucía • El Estatuto de Andalucía • Los símbolos de Andalucía • Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza UNIDAD La tecnología y el estudio geográfico de la Tierra ¿Compensa la inversión en la exploración espacial? • Así es el planeta Tierra • Cómo representamos la Tierra • La reducción de la realidad en los mapas • Las coordenadas geográficas: la posición exacta de un punto UNIDAD El relieve terrestre y su influencia en las poblaciones ¿Los desastres naturales nos afectan a todos por igual? • ¿Cómo es el relieve de la Tierra? • La formación del relieve: pliegues y fallas • La formación del relieve: volcanes y terremotos • ¿Por qué cambia el relieve? • La relación entre el relieve y las actividades humanas UNIDAD . El desafío del cambio climático en España y Andalucía El cambio climático, ¿un problema con retorno? • La atmósfera, esencial para la vida • La contaminación atmosférica • Cómo se comportan las temperaturas • Cómo se producen las precipitaciones • La presión atmosférica y el viento • La distribución de los climas • El reto del cambio climático • El clima en España y en Andalucía UNIDAD El aprovechamiento responsable de las aguas del planeta ¿Preservar el agua es garantizar la vida? • La importancia del agua en nuestro planeta • Las aguas marinas • Los ríos • Otras aguas continentales UNIDAD La relación entre los paisajes de la Tierra y las personas ¿Tienen futuro los bosques? • ¿Qué es un paisaje? • El paisaje ecuatorial • El paisaje tropical • El paisaje desértico • El paisaje oceánico • El paisaje mediterráneo • El paisaje continental • Los paisajes fríos UNIDAD Un estudio geográfico: el medio físico de los continentes ¿La recuperación de un paisaje contribuye al desarrollo? • El relieve de Europa • Las aguas de Europa • Los climas y paisajes europeos • África • América • Asia • Oceanía y la Antártida UNIDAD España y Andalucía: conservar el medio natural ¿España podría convertirse en un desierto? • La disposición del relieve • La riqueza de nuestras costas • Las aguas y su gestión • La diversidad de paisajes naturales • El medio físico de Andalucía • La protección de las costas andaluzas • El cuidado de las aguas de Andalucía • Los paisajes naturales andaluces Introducción a la historia • El método histórico: reconstruir el pasado para comprender el presente UNIDAD La Prehistoria. El punto de partida de la humanidad ¿La innovación ha sido siempre un motor del desarrollo? • ¿Qué es la Prehistoria? • El Paleolítico, una vida nómada • La revolución del Neolítico • La Edad de los Metales, nuevos cambios • El nacimiento del arte • El territorio de España y de Andalucía en la Prehistoria UNIDAD £ El nacimiento de la escritura. Las primeras civilizaciones La escritura, ¿era importante en el mundo antiguo? • Las civilizaciones fluviales • La historia de Mesopotamia • Cómo era la vida en Mesopotamia • La historia del antiguo Egipto • El gobierno del faraón • El pueblo egipcio y las formas de vida • Divinidades y templos egipcios • La vida después de la muerte • Escultura y pintura egipcias UNIDAD La civilización griega. El origen de la democracia ¿Cómo era la vida de las mujeres griegas? • Los orígenes de la civilización griega • La época arcaica. Las primeras polis • La época clásica. Atenas y Esparta • La época helenística. Alejandro Magno • Sociedad y economía griegas • Las creencias en la antigua Grecia • La escultura y la cerámica griegas • El saber griego UNIDAD La civilización romana. Un imperio mundial ¿Era el mundo romano eminentemente urbano? • Los orígenes de la civilización romana • De la Monarquía a la República • La expansión y la crisis de la República • El Imperio y la pax romana • Las actividades económicas • La pasión por el urbanismo • Escultura, pintura y mosaicos romanos • Del politeísmo al cristianismo UNIDAD Hispania en la Antigüedad. Un mosaico cultural ¿Por qué se da más visibilidad a unas culturas que a otras? • Los pueblos prerromanos: los iberos • Los pueblos prerromanos: los celtas • Los pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses • La conquista romana de Hispania • La sociedad y la economía en Hispania • Hispania, una provincia romanizada • La Bética romana
UNIDADES SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SABERES BÁSICOS La comunidad andaluza • Origen del andalucimo • Andalucía hoy Introducción a la historia • El método histórico: reconstruir el pasado para comprender el presente UNIDAD El inicio de la Edad Media. Los nuevos centros de poder ¿Se mantienen vigentes en nuestros días las innovaciones del pasado? • La fragmentación del Imperio romano. Las invasiones germanas • Los reinos germanos • La sociedad rural germana • Los francos y el Imperio carolingio • La evolución del Imperio bizantino • Cómo era la vida en el Imperio bizantino • El nacimiento y la evolución del islam • La sociedad y la economía islámicas • Ciencia, cultura y arte islámicos UNIDAD La sociedad feudal. Derechos, deberes y desigualdades ¿Cómo se limitaban los derechos individuales en una sociedad desigual? • Nuevas oleadas de invasiones • La debilidad de las monarquías • Las bases de la sociedad feudal • El campesinado • La nobleza • La iglesia y el clero • La expasión de la cristiandad • El arte románico. La arquitectura • La función didáctica de la escultura y la pintura románicas UNIDAD . El resurgimiento de las ciudades europeas ¿El desarrollo urbano medieval contribuyó al crecimiento? • La expansión agrícola y comercial • El desarrollo de la artesanía • La vida urbana en la Edad Media • La transformación cultural en las ciudades • El fortalecimiento del poder real • La crisis del siglo xiv • El Gótico, un arte urbano • La escultura y la pintura en el arte gótico UNIDAD Al-Ándalus y los reinos cristianos peninsulares. El reto de la convivencia ¿Qué legado hemos recibido de la convivencia entre diferentes culturas en la Edad Media? • Al-Ándalus. Conquista y emirato • El califato de Córdoba • Evolución de al-Ándalus tras el final del califato • Cómo era la vida en al-Ándalus • El arte y la cultura andalusíes • Nacimiento y evolución del reino de León • La Corona de Castilla • Los núcleos cristianos pirenaicos • La Corona de Aragón • El avance cristiano y la repoblación • La cultura en los reinos cristianos UNIDAD El inicio de la Edad Moderna. El afán por explorar ¿Cómo potencian las exploraciones los avances tecnológicos? • Así era la Europa del siglo XV • El desarrollo tecnológico, clave en los viajes de exploración • Las exploraciones portuguesas • Las exploraciones castellanas • América antes de la llegada de Cristóbal Colón UNIDAD Una nueva mentalidad. La construcción de la Edad Moderna ¿Mejoró la situación social de las mujeres en la Edad Moderna? • Una nueva mentalidad • La arquitectura renacentista • La escultura en el Renacimiento • La pintura renacentista • Reforma y Contrarreforma • Una época de crecimiento económico • Cambios sociales. La burguesía • El Estado moderno. Los Reyes Católicos UNIDAD La monarquía hispánica. Un imperio mundial ¿La misión de los tercios era hacer la guerra o construir la paz? • Carlos I y Felipe II. La política interior • Problemas en la política imperial • El gobierno de un extenso Imperio • Economía y sociedad en el Imperio español • La conquista de América • La organización y la administración de la América colonial • La explotación económica de América UNIDAD El mundo barroco. Nuevas potencias hegemónicas ¿Es imprescindible el derecho a ser libre para avanzar en el desarrollo? • Una época de numerosas crisis • La decadencia de la monarquía hispánica • El fin de la hegemonía española • El absolutismo francés. Luis XIV • Las Provincias Unidas e Inglaterra • Revolución científica y cultural • El arte barroco • El arte barroco en Andalucía Introducción a la geografía • Fuentes y herramientas para el estudio geográfico UNIDAD £ Los desafíos demográficos del siglo XXI ¿El envejecimiento de la población amenaza su futuro bienestar? • ¿Cómo es la población? • El crecimiento demográfico se ralentiza • La población de los países envejece • Las migraciones: dignidad y derechos • Los contrastes en el poblamiento se acentúan • Los desafíos demográficos en la UE y España UNIDAD La presión de un mundo cada vez más urbano ¿Pueden ser sostenibles las grandes ciudades? • ¿Qué es una ciudad? • El crecimiento de la ciudad • Los grandes espacios urbanos • Una jerarquía entre las ciudades • Los grandes retos del mundo urbano • El medio rural frente a la ciudad UNIDAD . Un estudio geográfico sobre la desigualdad social ¿Cuántas caras tiene la desigualdad? • La desigualdad de riqueza • La desigualdad de género • La desigualdad en la infancia y en la vejez • Las crisis humanitarias han aumentado la brecha de la desigualdad • Objetivo: reducir la desigualdad en el mundo UNIDAD Alianzas entre los Estados: cooperar para avanzar ¿Qué han conseguido los grandes acuerdos internacionales? • El nuevo orden internacional • La cooperación entre los Estados • Tensiones internacionales: conflictos del siglo XXI • Conflictos por los recursos naturales • La gestión de las migraciones internacionales
.º ESO UNIDADES SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SABERES BÁSICOS UNIDAD La economía mundial. ¿Cómo nos afecta la globalización? ¿Qué tipo de empleo deben crear las empresas? • La actividad económica • ¿Quiénes realizan la actividad económica? • ¿Qué necesitan las empresas para producir? • El funcionamiento del mercado laboral • El predominio del sistema capitalista • Una economía global • Las potencias económicas tradicionales • Las nuevas potencias del siglo XXI UNIDAD La producción de alimentos, clave en la Agenda ¿Producimos los alimentos necesarios? • El sector primario en el mundo • ¿El medio físico limita hoy la agricultura? • Tipos de agricultura y paisajes agrarios • La agricultura de mercado en los países desarrollados • La agricultura tradicional en los países en desarrollo • Las plantaciones de los países en desarrollo • La ganadería, una actividad en alza • La pesca y la acuicultura • Así es el sector primario en la UE • El sector primario en la economía de España • El sector primario en Andalucía • Los retos del sector primario en la actualidad UNIDAD . La necesidad de energías e industrias más sostenibles ¿Nuestro consumo de energía contribuye a la sostenibilidad? • La actividad minera • La explotación de las energías no renovables • El crecimiento de las energías renovables • Principales productores y consumidores de energía • La actividad industrial • De la Primera Revolución industrial a la industria . • La importancia de la localización industrial • ¿Quiénes lideran la producción industrial? • La UE: debilidades y fortalezas del sector • El sector secundario en España • Minería, explotación energética e industria en Andalucía • El impacto de la industria en el medioambiente UNIDAD El comercio y los transportes como motores de la economía ¿Cómo reducir el impacto ambiental de estos servicios? • El liderazgo del sector terciario en las economías • El comercio encabeza el sector servicios • La organización del comercio mundial • Los transportes • Hacia un transporte terrestre más eficiente • El transporte naval y el auge de los contenedores • El transporte aéreo • La UE, una potencia comercial mundial • El comercio y los transportes en España y Andalucía • El impacto medioambiental del transporte UNIDAD El turismo y otros servicios que generan riqueza y bienestar ¿El turismo puede ser sostenible? • La creciente demanda de servicios turísticos • Los destinos principales del turismo mundial • El turismo en España y Andalucía • ¿Cómo puede ayudar el turismo a alcanzar los ODS? • Los servicios financieros y de las TIC • Los servicios a empresas, personales y sociales UNIDAD 6. El reto demográfico y el despoblamiento rural ¿Cuánto hemos cambiado? • El crecimiento de la población mundial • Las sociedades envejecen • Los problemas demográficos de España y Andalucía • El espacio urbano frente al espacio rural • La población se concentra en las ciudades • Ciudades sostenibles y espacios de convivencia • El despoblamiento del campo UNIDAD Geopolítica, conflictos y cooperación para la paz ¿Cómo han contribuido los Premios Nobel a la paz mundial? • El territorio se organiza en Estados • España, un Estado democrático • La Comunidad Autónoma de Andalucía • La comunidad internacional • Los conflictos entre Estados • Cooperar para mantener la paz • El derecho internacional humanitario • ¿Para qué nació la Unión Europea? • Los retos actuales de la Unión Europea UNIDAD Los retos del mundo globalizado y los ODS ¿Se respetan los derechos humanos? • Los contrastes en el desarrollo humano • Fin de la pobreza y hambre cero • Salud y bienestar, agua limpia y saneamiento • Educación de calidad y empleo decente • Igualdad de género • Acción por el clima • Preservar los ecosistemas terrestres y marinos • Factores que frenan el desarrollo de los países • Solidaridad, cooperación y asistencia al desarrollo
UNIDADES SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SABERES BÁSICOS Introducción a la historia • Conocer el pasado para comprender el presente UNIDAD La crisis del Antiguo Régimen. El origen del mundo contemporáneo ¿Cómo contribuye la educación al avance de la sociedad? • La sociedad y la economía en el Antiguo Régimen • Los diferentes sistemas políticos • La Ilustración, germen del pensamiento político contemporáneo • El absolutismo borbónico en España • La práctica del despotismo ilustrado en España • Andalucía en el siglo XVIII. La Ilustración UNIDAD Revoluciones liberales. La conquista de los derechos individuales y colectivos ¿Por qué las constituciones son una de las bases de la democracia? • El desarrollo de la Revolución americana • El inicio de la Revolución francesa • La radicalización de la Revolución francesa • La Europa napoleónica • La vuelta al Antiguo Régimen: la Restauración • Nuevas oleadas revolucionarias ( - ) • Los nacionalismos. La unificación italiana • La unificación alemana UNIDAD . Revolución industrial e imperialismo. El reparto del mundo ¿Cómo modifican la vida diaria los avances tecnológicos? • Gran Bretaña: el inicio de la Revolución industrial • Las primeras industrias punteras • El impacto de la revolución de los transportes • La Segunda Revolución industrial • La expansión de la Revolución industrial • Población y ciudades durante la industrialización • La sociedad de clases • El nacimiento del movimiento obrero • El imperialismo • Imperios coloniales • La organización de las colonias y sus efectos UNIDAD La transformación de España en el siglo XIX. La revolución liberal ¿Se parece la sociedad actual a la del comienzo de la Edad Contemporánea? • La guerra de la Independencia. Andalucía • Las Cortes de Cádiz • Fernando VII, la vuelta al absolutismo • La independencia de las colonias hispanoamericanas • Isabel II y la construcción del Estado liberal • Del Sexenio Democrático a la Restauración • La construcción del Estado liberal en Andalucía • El retraso de la industrialización en España • La fallida industrialización andaluza • La nueva sociedad. El movimiento obrero • La sociedad andaluza en el siglo XIX. La conflictividad social UNIDAD El difícil comienzo del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ¿Por qué la Primera Guerra Mundial fue tan destructiva? • ¿Qué llevó al comienzo de la guerra? • El estallido de la guerra • ¿Cómo se desarrolló la guerra? • Vivir en guerra • La paz y las consecuencias de la guerra • ¡, el origen de la Revolución rusa • De las revoluciones de ¢ a la guerra civil UNIDAD El periodo de entreguerras: crisis económica y totalitarismos ¿Cómo ha evolucionado la democracia en los siglos xx y xxi? • La frágil recuperación económica de los años veinte • El crack de la Gran Depresión • La crisis de las democracias • Italia fascista • El camino hacia el nazismo en Alemania • Alemania nazi • El nacimiento de la URSS • La URSS bajo la dictadura estalinista UNIDAD La Segunda Guerra Mundial. El mundo al borde de la destrucción ¿La memoria histórica nos ayuda a aprender del pasado? • Las causas de la Segunda Guerra Mundial • La ofensiva alemana • El contrataque aliado • El Holocausto • Los países ocupados: ¿colaboracionismo o resistencia? • El final de la guerra y los cambios territoriales • Otras consecuencias de la guerra UNIDAD España: de la crisis del 98 a la Guerra Civil ¿Qué debemos a la España del primer tercio del siglo xx en la igualdad de género? • El desprestigio de la Restauración • La Restauración en Andalucía. El andalucismo • La proclamación de la Segunda República • Un tiempo de reformas • La crisis de la República • La Segunda República en Andalucía • El inicio de la Guerra Civil • El desarrollo de la Guerra Civil • Vivir en tiempos de la Guerra Civil • Consecuencias de la guerra • La Guerra Civil en Andalucía UNIDAD £ La Guerra Fría, un periodo que estremeció al mundo ¿Qué herencia tecnológica nos dejó la Guerra Fría? • ¿Qué fue la Guerra Fría? • Los bloques de la Guerra Fría • Hostilidad entre las grandes potencias • Los años de la coexistencia pacífica • La vuelta a la máxima tensión • El camino hacia el final de la Guerra Fría UNIDAD La descolonización del mundo ¿Cómo vulneró el apartheid los derechos fundamentales? • Las causas de la descolonización • La independencia de India y Pakistán • La descolonización del sureste asiático y Oceanía • La descolonización de Oriente Próximo y Magreb • La independencia del África subsahariana • Independencia y desarrollo económico UNIDAD Grandes cambios en el mundo desde . Tensiones y retos ¿Cómo contribuye la UE al objetivo de alcanzar la paz? • Economía y sociedad en el mundo occidental • La evolución de la Europa occidental • Estados Unidos, potencia del mundo occidental • América Latina: dictaduras e indigenismo • De la URSS a la Federación de Rusia • La evolución de la Europa del Este • China, una potencia mundial • Otros espacios asiáticos • La evolución de África tras la Guerra Fría • El mundo islámico UNIDAD España: el camino desde la dictadura a la democracia ¿Cómo es la España democrática? • ¿Qué fue el franquismo? • La época de la autarquía • La época del desarrollismo • El final de la dictadura • El franquismo en Andalucía • La Transición • La España democrática • Economía y sociedad en la España democrática • La Transición en Andalucía • Andalucía en la actualidad REPORTAJE FIN DE ETAPA: Una radiografía del mundo en que vivimos. ¿A qué retos nos enfrentamos?
RkJQdWJsaXNoZXIy