UNIDADES SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SABERES BÁSICOS Introducción a la historia • Conocer el pasado para comprender el presente UNIDAD La crisis del Antiguo Régimen. El origen del mundo contemporáneo ¿Cómo contribuye la educación al avance de la sociedad? • La sociedad y la economía en el Antiguo Régimen • Los diferentes sistemas políticos • La Ilustración, germen del pensamiento político contemporáneo • El absolutismo borbónico en España • La práctica del despotismo ilustrado en España • Andalucía en el siglo XVIII. La Ilustración UNIDAD Revoluciones liberales. La conquista de los derechos individuales y colectivos ¿Por qué las constituciones son una de las bases de la democracia? • El desarrollo de la Revolución americana • El inicio de la Revolución francesa • La radicalización de la Revolución francesa • La Europa napoleónica • La vuelta al Antiguo Régimen: la Restauración • Nuevas oleadas revolucionarias ( - ) • Los nacionalismos. La unificación italiana • La unificación alemana UNIDAD . Revolución industrial e imperialismo. El reparto del mundo ¿Cómo modifican la vida diaria los avances tecnológicos? • Gran Bretaña: el inicio de la Revolución industrial • Las primeras industrias punteras • El impacto de la revolución de los transportes • La Segunda Revolución industrial • La expansión de la Revolución industrial • Población y ciudades durante la industrialización • La sociedad de clases • El nacimiento del movimiento obrero • El imperialismo • Imperios coloniales • La organización de las colonias y sus efectos UNIDAD La transformación de España en el siglo XIX. La revolución liberal ¿Se parece la sociedad actual a la del comienzo de la Edad Contemporánea? • La guerra de la Independencia. Andalucía • Las Cortes de Cádiz • Fernando VII, la vuelta al absolutismo • La independencia de las colonias hispanoamericanas • Isabel II y la construcción del Estado liberal • Del Sexenio Democrático a la Restauración • La construcción del Estado liberal en Andalucía • El retraso de la industrialización en España • La fallida industrialización andaluza • La nueva sociedad. El movimiento obrero • La sociedad andaluza en el siglo XIX. La conflictividad social UNIDAD El difícil comienzo del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ¿Por qué la Primera Guerra Mundial fue tan destructiva? • ¿Qué llevó al comienzo de la guerra? • El estallido de la guerra • ¿Cómo se desarrolló la guerra? • Vivir en guerra • La paz y las consecuencias de la guerra • ¡, el origen de la Revolución rusa • De las revoluciones de ¢ a la guerra civil UNIDAD El periodo de entreguerras: crisis económica y totalitarismos ¿Cómo ha evolucionado la democracia en los siglos xx y xxi? • La frágil recuperación económica de los años veinte • El crack de la Gran Depresión • La crisis de las democracias • Italia fascista • El camino hacia el nazismo en Alemania • Alemania nazi • El nacimiento de la URSS • La URSS bajo la dictadura estalinista UNIDAD La Segunda Guerra Mundial. El mundo al borde de la destrucción ¿La memoria histórica nos ayuda a aprender del pasado? • Las causas de la Segunda Guerra Mundial • La ofensiva alemana • El contrataque aliado • El Holocausto • Los países ocupados: ¿colaboracionismo o resistencia? • El final de la guerra y los cambios territoriales • Otras consecuencias de la guerra UNIDAD España: de la crisis del 98 a la Guerra Civil ¿Qué debemos a la España del primer tercio del siglo xx en la igualdad de género? • El desprestigio de la Restauración • La Restauración en Andalucía. El andalucismo • La proclamación de la Segunda República • Un tiempo de reformas • La crisis de la República • La Segunda República en Andalucía • El inicio de la Guerra Civil • El desarrollo de la Guerra Civil • Vivir en tiempos de la Guerra Civil • Consecuencias de la guerra • La Guerra Civil en Andalucía UNIDAD £ La Guerra Fría, un periodo que estremeció al mundo ¿Qué herencia tecnológica nos dejó la Guerra Fría? • ¿Qué fue la Guerra Fría? • Los bloques de la Guerra Fría • Hostilidad entre las grandes potencias • Los años de la coexistencia pacífica • La vuelta a la máxima tensión • El camino hacia el final de la Guerra Fría UNIDAD La descolonización del mundo ¿Cómo vulneró el apartheid los derechos fundamentales? • Las causas de la descolonización • La independencia de India y Pakistán • La descolonización del sureste asiático y Oceanía • La descolonización de Oriente Próximo y Magreb • La independencia del África subsahariana • Independencia y desarrollo económico UNIDAD Grandes cambios en el mundo desde . Tensiones y retos ¿Cómo contribuye la UE al objetivo de alcanzar la paz? • Economía y sociedad en el mundo occidental • La evolución de la Europa occidental • Estados Unidos, potencia del mundo occidental • América Latina: dictaduras e indigenismo • De la URSS a la Federación de Rusia • La evolución de la Europa del Este • China, una potencia mundial • Otros espacios asiáticos • La evolución de África tras la Guerra Fría • El mundo islámico UNIDAD España: el camino desde la dictadura a la democracia ¿Cómo es la España democrática? • ¿Qué fue el franquismo? • La época de la autarquía • La época del desarrollismo • El final de la dictadura • El franquismo en Andalucía • La Transición • La España democrática • Economía y sociedad en la España democrática • La Transición en Andalucía • Andalucía en la actualidad REPORTAJE FIN DE ETAPA: Una radiografía del mundo en que vivimos. ¿A qué retos nos enfrentamos?
RkJQdWJsaXNoZXIy