378028

SOLUCIONES 6 Ella era mi ancla, un silencio cómplice, comprensión. Es una metáfora porque se identifica a Dora con otras realidades. ► Tú te mereces el mejor lugar del mundo. REFLEXIONAR Y VALORAR 7 El narrador participa en los hechos, puesto que los narra en primera persona y sabe todo acerca de los personajes. 8 Respuesta modelo: A que no era una mujer como las demás, sino adelantada a su época y con una vida muy rica y llena de experiencias. ► Respuesta libre. 9 Busca el latido. Respuesta modelo: Déjate llevar por tu intuición. ► Respuesta libre. TU COMENTARIO DE TEXTO Respuesta libre. LÉXICO 1 El verbo perder referido a la muerte de una persona. ► Respuesta modelo: Fallecer, perder la vida, descansar… 2 Recelo: temor. Nimias: insignificantes, sin importancia. Empática: comprensiva, capaz de ponerse en el lugar de otro. 3 Más sabe la perra por vieja que por perra. Se refiere a la sabiduría que da la experiencia que se adquiere con la edad. ► Respuesta libre. ORTOGRAFÍA 4 Con hiato: Prefería, había, maestra, Gael. Con diptongo: Abuela, esencia, muy, especial, haciendo, siempre, conoció, abuelo, escuela. ► Prefería y había llevan tilde porque son hiatos formados por vocal cerrada tónica más vocal átona. 5 Respuesta modelo: Comprensivo, deportiva, llamativo, afectiva, negativo, imaginativa, activo… 6 Porque es el nombre de una materia de estudio. GRAMÁTICA 7 Muy inteligente. Está en grado superlativo absoluto. ► Inteligentísima. 8 Respuesta libre. SOMOS LENGUA Respuesta libre. Expresión oral AUDIO ● Nació en 1873 en Marousi, cerca de Atenas. Tuvo que trabajar desde pequeño porque su familia era muy humilde. 12 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. Solucionario 12

RkJQdWJsaXNoZXIy