378028

3 Respuesta libre. Ya no sé, mi dulce amiga… 1 Respuesta modelo: Describe el paisaje de la sierra en otoño, cuando el viento ha hecho caer las hojas de los árboles. 2 Respuesta libre. 3 ● Para dar ritmo y sonoridad al poema. ● Anáfora. 4 En los dos últimos versos se repite la misma estructura: un verbo en gerundio y un complemento (Juntando todas las hojas / tirando todos los árboles). Quisiera tener sujeta… 1 Se refiere a la puesta de sol. 2 Respuesta modelo: Cuando la noche se asome / a tu ventanal de cobre / se tragará la naranja. Se atribuyen acciones humanas a la noche. La autora alude al momento en el que se oculta el Sol y oscurece. 3 y 4 Respuesta libre. Nadadora 1 ● Con un barco. ● Respuesta modelo: Los remos se comparan con los brazos y el cuerpo con la quilla por su posición en el barco y en el cuerpo. El timón se compara con el pensamiento porque dirige el movimiento del barco. ● La metáfora. ● Respuesta libre. 2 Remos, cuerpo, pensamiento, versos. Brazos, cantos. Rima asonante. 3 Respuesta modelo: Da ritmo al poema y enfatiza las imágenes de estos versos. La tormenta 1 ● No. ● Al principio caen grandes gotas, como las de las tormentas de verano. Después la lluvia es más fina y abundante. ● En el campo, porque en el texto se menciona el efecto de la lluvia sobre la vegetación y sobre el terreno. ● En verano. Estío. 2 Se acumulan (las nubes fueron juntándose). Deciden si van a dejar caer o no la lluvia (deliberando si se desharían o no se desharían en chubasco). Dejan caer grandes gotas (empezaron por soltar goterones) y después una lluvia más fina y abundante (se derritieron en rápidos y oblicuos hilos de agua). 3 Un gris amoratado como de tinta desleída: se compara el color de las nubes con el de la tinta disuelta. A manera de raudales de lágrimas: se compara la forma en que escurren las gotas por los troncos de los árboles con la de las lágrimas al caer por el rostro. 4 Respuesta libre. TAREA LITERARIA 1 a 3 Respuesta libre. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. 15 15

RkJQdWJsaXNoZXIy