Prueba B 1 V El objetivo del texto es informar sobre un concurso literario. F En el concurso pueden participar jóvenes y adultos. V Los textos que se presenten no pueden exceder las 1300 palabras. V No se pueden entregar los relatos impresos en papel. F El último día para presentar los textos es el 9 de octubre. F El jurado elegirá tres relatos ganadores. 2 • Base. • Plica. 3 Respuesta modelo: • original: se refiere a la obra que ha sido inventada por su autor. • inédito: que nunca se ha publicado. 4 Emisor: la persona o personas que escribieron el texto del cartel. Receptor: especialmente, las personas de 10 a 17 años que quieran participar. Canal: un cartel informativo. Mensaje: las bases del concurso. Código: el castellano. 5 Edición, relato, edad, electrónico, esta, infantil. Las palabras invariables son las que no admiten afijos flexivos. 6 Artista, participación, belleza, imborrable, caprichoso, finalista, internacional, librito, reescribir, descontento. 7 Respuesta libre. 8 • El plazo de entrega va del 31 de julio al 10 de octubre. • Hay que adjuntar una fotocopia del DNI o del pasaporte. • Yo voy a escribir un relato situado en la Edad Media. • Entrega de premios: Hotel Plaza, en la calle Real. • Asistirá un representante del Ministerio de Cultura y Deporte. 9 Es el arte que emplea el lenguaje verbal como medio de expresión. Prueba A 1 • Informar sobre las bases de un concurso literario. • En un tablón de anuncios, en una página web, en un periódico local… • A jóvenes entre 10 y 17 años. • En formato PDF y por correo electrónico. • El 10 de octubre. 2 Respuesta modelo: • Han descubierto una obra inédita de un famoso escritor del siglo xvi. • Recibió un diploma acreditativo de su participación en el concurso. 3 Emisor: la persona o personas que escribieron el texto del cartel. Receptor: especialmente, las personas de 10 a 17 años que quieran participar. Canal: un cartel informativo. Mensaje: las bases del concurso. Código: el castellano. 4 Edición, relato, edad, electrónico, esta, infantil. Las palabras invariables son las que no admiten afijos flexivos. 5 Respuesta modelo: • Deshacer, imposible, subcampeón. • Florero, violinista, perezoso. 6 • comunica (raíz) + ción (sufijo): derivada. • gira (verbo) + sol (sustantivo): compuesta. • in (prefijo) + termina (raíz) + ble (sufijo): derivada. 7 Respuesta libre. 8 Los nombres propios de continentes, países, localidades y accidentes geográficos. 9 Presentan un uso especial del lenguaje y nos llevan a un mundo de ficción. 95 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. 39
RkJQdWJsaXNoZXIy