Reconocer números primos y compuestos. Factorizar un número Nombre: Curso: Fecha: FICHA 5 REFUERZO Y APOYO Número primo: solo tiene dos divisores, él mismo y la unidad. Número compuesto: tiene más de dos divisores. Los 5 jugadores de un equipo de baloncesto quieren saber de cuántas maneras pueden formar grupos iguales para realizar sus entrenamientos. 5 0 1 5 5 1 2 2 5 2 3 1 5 1 4 1 5 0 5 1 Se pueden agrupar en conjuntos de 1 y de 5 jugadores. El número 5 solo tiene dos divisores: 5 y 1 (él mismo y la unidad). Se dice que es un número primo. De igual manera ocurre con los 7 jugadores de un equipo de balonmano. El número 7 solo tiene dos divisores: 7 y 1. Es un número primo. Tengo 8 libros para colocar en una estantería. ¿Cuántos grupos iguales de ellos puedo formar? 8 0 1 8 8 3 5 1 8 0 2 4 8 2 6 1 8 2 3 2 8 1 7 1 8 0 4 2 8 0 8 1 Los puedo colocar en grupos de 1, 2, 4 y 8 libros. El número 8 tiene varios divisores. Se dice que es un número compuesto. EJEMPLO ACTIVIDADES 1 Halla los números primos que hay desde 100 hasta 129 (escríbelos en rojo). 100 101 102 110 111 115 127 2 Clasifica los números en primos o compuestos: 6, 15, 7, 24, 13, 2, 20, 11 y 10. a) Números primos: b) Números compuestos: 3 Un equipo de fútbol tiene 11 jugadoras. a) ¿De cuántas maneras se pueden colocar formando grupos iguales de jugadoras? b) Si se une al entrenamiento otra jugadora, ¿cómo se podrían agrupar? 12 MATEMÁTICAS 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. Refuerzo y ampliación 64
RkJQdWJsaXNoZXIy