378050

186 MATEMÁTICAS 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. DIVISIBILIDAD SOLUCIONES Criterios Actividades Saberes relacionados PRUEBA B PRUEBA A 2.1. Comprobar, de forma razonada la corrección de las soluciones de un problema, usando herramientas digitales como calculadoras, hojas de cálculo o programas específicos. 1 y 2 1 y 2 – Factorización en números primos para resolver problemas. – Interpretación de problemas matemáticos organizando los datos, estableciendo las relaciones entre ellos y comprendiendo las preguntas formuladas. – Comprobación de las soluciones de un problema 5.2. Realizar conexiones entre diferentes procesos matemáticos sencillos, aplicando conocimientos y experiencias previas y enlazándolas con las nuevas ideas. 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 1 y 2 6.2. Analizar conexiones coherentes entre ideas y conceptos matemáticos con otras materias y con la vida real y aplicarlas mediante el uso de procedimientos sencillos en la resolución de problemas en situaciones del entorno cercano. 4 y 15 1 y 2 Evaluación B 1 Indica la base y el exponente de estas potencias. a) 37 " Base: 3; Exponente: 7 b) 52 " Base: 5; Exponente: 2 c) 93 " Base: 9; Exponente: 3 2 Expresa el resultado en forma de una sola potencia. a) 72 · 74 = 76 b) 106 : 56 = 26 c) (43)0 = 40 = 1 3 Indica los números divisibles por 2, 3 y 5 y explica por qué. 1 232 11 135 12 390 2 222 202 2 Sí No Sí Sí 3 No No Sí Sí 5 No Sí Sí No Criterios Acaba en 2 y sus cifras suman 8 Acaba en 5 y sus cifras suman 11 Acaba en 0 y sus cifras suman 15 Acaba en 2 y sus cifras suman 12 4 Se quiere hacer un campeonato de Trivial por equipos. En nuestra clase somos más de 20 y menos de 30 estudiantes, y si hacemos equipos de dos, tres o cuatro personas nos sobra una. ¿Cuántos estudiantes hay en la clase? Será un número múltiplo de 2 + 1, múltiplo de 3 + 1 y, también, múltiplo de 4 + 1; es decir, ha de ser múltiplo de 12 + 1 y estar comprendido entre 20 y 30. Por tanto, solo puede ser 25. 5 Un número es primo cuando: a) Solo es divisible por 2. b) Solo es divisible por sí mismo y por 1. c) Es impar. Un número es primo cuando: b). 1 Evaluación 80

RkJQdWJsaXNoZXIy