378061

Hacer e interpretar un climograma 1 Vas a realizar un climograma. Para ello debes seguir estos pasos. • Para obtener los datos del clima de un lugar puedes utilizar cualquier dirección de internet donde se ofrezcan o libros de geografía general o física. En el caso español, por ejemplo, puedes consultarlos en www.aemet.es. • Con estos datos vas a realizar el climograma. • Con ayuda de la actividad 2 analiza de qué tipo de clima se trata. 2 Analiza un climograma. Contesta a las siguientes preguntas. • Localiza el lugar del climograma. ¿En qué hemisferio se encuentra y a qué altitud media? • Analiza las temperaturas. ¿En qué mes son más bajas? ¿Cuándo son más elevadas? ¿Se diferencian estaciones? • Observa las precipitaciones. ¿Cuándo son más abundantes las precipitaciones? ¿Cuándo menos? ¿Se distribuyen de manera proporcional a lo largo del año? • Determina de qué clima se trata. ¿Es un clima frío, cálido o templado? ¿Por qué lo sabes? 1. Trazar los ejes. Empieza por el eje horizontal y marca en él 12 espacios correspondientes a los meses del año. Desde el eje horizontal dibuja un eje vertical hacia arriba a la derecha y otro a la izquierda. 2. Graduar los ejes. Escribe en el eje horizontal la inicial de cada mes. Divide de forma proporcional el eje vertical de la izquierda, y escribe las temperaturas, por ejemplo, de 25 en 25 ºC. En el eje derecho, escribe los valores de las precipitaciones. Siempre son el doble que las temperaturas; por tanto, en este caso serían de 50 en 50 mm. 3. Representar los datos. Marca la altura de las precipitaciones de cada mes: haz barras verticales para representarlas. Las temperaturas se marcan con un punto a la altura del valor de cada mes. Se unen los 12 puntos y se obtiene la línea de las temperaturas. 0 0 25 50 E F M A M J J A S O N D En mm En ºC E F M A M J J A S O N D Tot. Temp. (ºC) –6 –4,5 0 6 16 19 20 19 13,5 7 4 –4 7,5 Pr. (mm) 33 25 40 43 48 66 78 58 45 45 38 38 557 - 2 0 0 2 0 4 0 6 0 8 0 - 1 0 0 1 0 2 0 3 0 4 0 E F M A M J J A S O N D E n m m E n º C K I E V 70 GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. Nombre: Curso: Fecha: Practica las técnicas REFUERZO Y APOYO FICHA 5 EL DESAFÍO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Refuerzo y apoyo 18

RkJQdWJsaXNoZXIy