76 GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. Nombre: Curso: Fecha: 1 Las capas de la atmósfera más cercana la Tierra son… a. la troposfera y la exosfera. b. la troposfera y la estratosfera. c. la mesosfera y la estratosfera. 2 El clima es… a. el estado de la atmósfera en un momento y en un lugar concretos. b. el que indica la cantidad de calor y de humedad que hay en un día concreto en un lugar. c. el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar. 3 El calentamiento global es… a. cuando llueve agua mezclada con elementos contaminantes en suspensión. b. una especie de neblina que irrita los ojos y los pulmones. c. el incremento de temperatura provocado por el aumento de la emisión de gases invernadero. 4 La temperatura es… a. la cantidad de calor que contiene el aire de la atmósfera. Se mide con el termómetro. b. el agua que cae a la superficie terrestre procedente de la atmósfera. Se mide con el pluviómetro. c. el peso que ejerce el aire en un lugar de la superficie terrestre. Se mide con el barómetro. 5 Los factores que modifican las precipitaciones son… a. la altitud, la latitud y la temperatura del aire. b. la latitud, la altitud, la distancia al mar y las corrientes marinas y los vientos dominantes. c. la longitud, la altitud y la distancia al mar. 6 Una zona de bajas presiones o borrascas es… a. cuando la presión es superior a 1.013 mp. b. cuando la presión es igual a 1.013 mp. c. cuando la presión es inferior a 1.013 mp. 7 Un ejemplo de viento constante serían… a. los alisios. b. los monzones. c. los cierzos. 8 El clima predominante de Andalucía es... a. oceánico. b. mediterráneo. c. tropical. 9 En el Protocolo de Montreal se decidió… a. limitar el aumento de las temperaturas en 2 ºC. b. crear la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. c. reducir las emisiones de gases destructores de la capa de ozono. 10 Un huracán es… a. una fuerte borrasca con vientos y lluvias de gran intensidad. b. cuando llueve abundantemente en muy poco tiempo y el suelo no tiene capacidad para absorber toda esa cantidad de agua. c. una columna de aire con forma generalmente de embudo que gira a gran velocidad sobre sí misma. S O L U C I O N E S 1. b, 2. c, 3. c, 4. a, 5. b, 6. c, 7. a, 8. b, 9. c, 10. a. EL DESAFÍO DEL CAMBIO CLIMÁTICO AUTOEVALUACIÓN Autoevaluación 22
RkJQdWJsaXNoZXIy