378061

EL DESAFÍO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Nombre: Curso: Fecha: EVALUACIÓN Vas a participar en una manifestación que tendrá lugar el fin de semana para luchar por la defensa del medioambiente. Estáis buscando un eslogan para llevar a la manifestación, contestar a las preguntas te ayudará. 1 Lee el texto y contesta a las preguntas. (1,5 p.) • ¿Cuál es la conclusión del informe de la Aemet? • ¿Qué es la temperatura? ¿Qué factores la condicionan? • ¿Qué es el efecto invernadero? ¿Por qué se está produciendo un calentamiento global? 2 Una de las consecuencias serán las inundaciones y sequías más extremas. Diferencia estos conceptos. (1 p.) 3 Otro problema que sufre la atmósfera es la contaminación. Cita cómo se puede contaminar la atmósfera. (1 p.) 4 Para intentar bajar las temperaturas, la UE aprobó en 2019 una resolución en la que pide que se fije como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, en virtud del Acuerdo Climático de París. (1,5 p.) • ¿Qué aprobó el Acuerdo de París? • ¿Qué otras cumbres conoces? ¿Qué destacó en ellas? Los efectos de la crisis climática en España se aceleran y donde mejor se aprecia es en los termómetros. La temperatura media en el país fue 1,7 grados superior en 2020 a la de la era preindustrial (el periodo comprendido entre 1850 y 1900). Sin embargo, el ritmo de calentamiento se ha e l evado en l as úl t imas décadas y en los últimos 60 años el incremento acumulado es de 1,3 grados, según expone el resumen ejecutivo del informe sobre el estado del clima de España 2020 que l a Agenc i a Es t a t a l de Me t eoro l og í a (Aemet) ha presentado. El estudio advierte de que, si las emisiones de efecto invernadero siguen al mismo ritmo que hasta ahora, a finales de siglo el incremento de la temperatura llegará a los 5 grados. El País, 14 de mayo de 2021. Adaptado 79 GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. 25

RkJQdWJsaXNoZXIy