oscilan poco entre el día y la noche, apenas varían de una estación a otra. Dos zonas templadas: como los rayos solares llegan de forma oblicua, las temperaturas son más bajas que en la zona cálida y varían entre el día y la noche y entre estaciones. Dos zonas frías: como la incidencia de los rayos solares es oblicua a lo largo de todo el año, las temperaturas son siempre frías. Es tu turno • Las temperaturas medias anuales más altas se registran en la zona central del continente africano, en el suroeste de la península arábiga y en el sureste de India. Y las más bajas, en el norte de Rusia, el norte de Groenlandia, Canadá y Alaska. • Las temperaturas más altas se dan en las zonas más próximas al ecuador. Y las más bajas, en las zonas más cercanas a los polos. • R. L. La mayor parte de Europa está en la zona templada, y una pequeña parte, en la zona fría. Pág. 56 APRENDO A MIRAR • R. L. Pág. 57 APRENDO A MIRAR • Las precipitaciones son mayores en la zona noroeste de América, en el sur de Asia y en algunas zonas centrales de África. Coinciden con las zonas cálidas. IDEAS CLAVE • La humedad es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire y se origina por la evaporación de mares, océanos, ríos, lagos... Las precipitaciones son el agua que cae a la superficie terrestre procedente de la atmósfera, y se pueden producir en estado líquido (lluvia) o sólido (granizo y nieve). • Cuando el vapor de agua se enfría, se condensa, pasa a estado líquido en pequeñas gotas que se agrupan formando nubes. • Los cúmulos son nubes blancas, grandes y de aspecto algodonoso, que pueden traer lluvia, pero de corta duración. Los cumulonimbos son nubes grandes y más oscuras que producen precipitaciones muy abundantes. Los cirros son nubes muy altas, blancas y finas que se suelen asociar a un empeoramiento del tiempo. • En la costa este de Australia hay mayor altitud, por lo que llueve más que en el oeste. Pág. 58 APRENDO A MIRAR • La veleta sirve para indicar la dirección o rumbo del viento. Por ejemplo, si es un viento sur, la punta de la flecha indicará dicho punto cardinal. • – El monzón de invierno es un viento seco porque procede del interior. – El monzón de verano es un viento húmedo porque procede de la costa. Pág. 59 IDEAS CLAVE • La presión atmosférica es el peso que ejerce el aire en cualquier punto de la superficie terrestre. Varía según la altitud y la temperatura. La presión normal del aire al nivel del mar es de 1.013 mb. Las zonas con una presión inferior se llaman bajas presiones o borrascas y suelen asociarse a un tiempo inestable y precipitaciones, mientras que las zonas con una presión superior se denominan altas presiones o anticiclones y suelen originar un tiempo estable y seco. • El frente cálido se representa con una línea roja con semicírculos. Suele provocar precipitaciones intermitentes de duración variable. El frente frío se representa con una línea azul con triángulos. Provoca chubascos, precipitaciones fuertes y de corta duración, que pueden ser de tipo tormentoso. • El viento es el aire en movimiento y se origina por las diferencias de presión atmosférica entre unas zonas del planeta y otras. El viento sopla desde las zonas de alta presión hacia las de baja presión. • R. G. Es tu turno • Hay borrascas en el este (1.000 mb) y norte del océano Atlántico (1.004 mb), el norte de Reino Unido (976 mb) y en Suiza (1.000 mb). • En el mapa hay representados dos frentes cálidos representados con una línea roja, que se encuentran en el centro del océano Atlántico y en la zona sur de Europa, respectivamente. Y dos frentes fríos, representados con una línea azul con triángulos, uno parte del norte del frente cálido, y otro, del sur y pasa por el norte de África. • R. M. Podría decirse que España se encuentra bajo la influencia de un anticiclón ya que la presión atmosférica es superior a 1.013 mb. Al estar las isobaras bastante separadas tampoco se espera que haya mucho viento. Sin embargo, existe un frente frío y algunas borrascas cercanas que podrían traer inestabilidad al tiempo peninsular. Pág. 60 Es tu turno • R. G. Pág. 61 • – Aberdeen están en el nordeste de Escocia. Altitud = 65 m. – El mes más cálido es julio: 13, 6 ºC. Y el mes más frío es enero: 3,2 ºC. Son temperaturas moderadas. Sí. – Precipitaciones: 754,3 mm son las precipitaciones anuales. Hay leves variaciones según los meses. El mes con más precipitaciones es noviembre: 78,7 mm. Y el mes en el que llueve menos es abril: 49,3 mm. No. – Es un clima templado porque hay cambios en las temperaturas. Y como las precipitaciones se distribuyen de manera regular a lo largo del año, es un clima oceánico. • R. L. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. 15 41
RkJQdWJsaXNoZXIy