378061

9 GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.° ESO Material cortesía de . Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS La siguiente tabla es una proyección sobre cómo afectará el incremento de las temperaturas medias al planeta. Conviene analizarla detenidamente con los alumnos y alumnas e investigar cuál es la situación actual. • Los efectos catastróficos se incrementan a medida que sube la temperatura. Fuente: Suplemento de National Geographic, vol. 21, n.º 5, octubre de 2007 (adaptado) Efectos del calentamiento global si la temperatura se incrementa entre 1 y 4 ºC Agua • Aumento de las precipitaciones en las regiones tropicales y en latitudes altas. • Disminución de las reservas de agua e incremento de la sequía. • Riesgo de escasez de agua debido al menor caudal de los ríos y a la desaparición de los glaciares, que afecta a cientos de millones de personas. Salud • Aumento de las enfermedades y la mortandad debido a las olas de calor, los huracanes, las inundaciones, las sequías y los incendios. • Aumento de la malnutrición por falta de alimentos. • Cambio en la distribución de los insectos transmisores de enfermedades como la malaria y el dengue. • Incremento considerable de la presión sobre los servicios de atención sanitaria de todo el mundo (a partir de +3 ºC). Costas • Mayor erosión en las costas provocada por las tormentas y el aumento del nivel del mar. • Aumento de las inundaciones costeras que afectan a las islas pequeñas y a las tierras bajas (a partir de +2 ºC). • Pérdida de alrededor del 30 % de los humedales costeros del mundo (a partir de +3 ºC). Ecosistemas • Desplazamiento del área de distribución de muchos animales y plantas hacia latitudes superiores o zonas de mayor altitud. • Acidificación de los océanos. • Aumento del peligro de extinción de las especies: amenazada la supervivencia del 30 % de las especies (a partir de +1,5 ºC). • Aumento del peligro de extinción de las especies: amenazada la supervivencia del 40 % de las especies (a partir de +4 ºC). ACTIVIDADES 1 Investiga • Buscad información en internet sobre los efectos del calentamiento global y elaborad una simulación en la que se analice cómo será la vida en la Tierra si estos pronósticos se cumplen. 2 Participa • Poned en común las simulaciones elaboradas y debatid en el aula sobre los efectos del cambio climático. • Tened en cuenta los siguientes factores: – Deshielo de los polos y de los glaciares. – Aumento del nivel del mar y de las precipitaciones. – Incremento de huracanes, inundaciones y otros fenómenos naturales desastrosos. – Sequías y cambios profundos en los ecosistemas. • Proponed algunas medidas que se podrían aplicar para evitar que la temperatura del planeta siga subiendo. 59

RkJQdWJsaXNoZXIy