378072

FICHA 3 REFUERZO Y APOYO Más competente La dentición de los mamíferos En la dentadura de los animales podemos encontrar diferentes tipos de dientes que están adaptados a realizar una función determinada. Aquí tienes algunos ejemplos de estas adaptaciones: • Incisivos. Aparecen en la parte delantera de la mandíbula. Son planos y cortantes. • Caninos. Afilados y puntiagudos. Se utilizan para desgarrar. • Premolares y molares. De gran tamaño y aplanados. Se utilizan para triturar el alimento. Se encuentran en la parte final de la mandíbula. Se alimentan de vegetales. Están dotados de unos incisivos fuertes y cortantes que utilizan para seccionar la materia vegetal. Los molares son grandes para triturar. Suelen carecer de caninos, ya que no les son necesarios en su alimentación. HERBÍVOROS Se alimentan de insectos. Presentan numerosos dientes puntiagudos. INSECTÍVOROS Se alimentan de carne (o de pescado, como los ictiófagos). En su dentadura destacan los caninos, que están muy desarrollados y afilados para desgarrar los tejidos animales. Los molares también son cortantes. CARNÍVOROS Suelen ser omnívoros. Sus dos únicos incisivos crecen de forma continua a lo largo de toda la vida del animal, que se ve obligado a roer para desgastarlos. ROEDORES En su dieta puede aparecer una gran variedad de alimentos como, por ejemplo, frutas, hierbas, carne, semillas, insectos, etc. Presentan dientes para cortar, desgarrar y moler, que son de tamaño medio y están poco diferenciados. OMNÍVOROS Se alimentan de plancton marino. Pueden retenerlo gracias a unas estructuras denominadas barbas, que utilizan para filtrar el agua del mar. FILTRADORES 18

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz