LO QUE DEBES SABER • Nodos o nódulos cardiacos: grupo de células especializadas localizadas en el miocardio que son autoexcitables, por lo que generan potenciales de acción espontáneos y estos producen impulsos nerviosos que originan las contracciones del corazón. Forman parte del sistema de conducción cardiaco. • Fascículos de Hiss y de Purkinje: fibras miocárdicas especializadas que desde el nodo aurículoventricular transmiten los impulsos nerviosos hacia los ventrículos. Forman parte del sistema de conducción cardiaco. • Arritmias: alteraciones del ritmo del corazón, algunas de las cuales se pueden corregir con el marcapasos. • El corazón late de forma autónoma desde pocas semanas después de iniciado el desarrollo embrionario. • Los latidos continuos del corazón se deben a su actividad eléctrica inherente y rítmica. • En estado de reposo, el corazón late con un ritmo constante, diferente para cada persona. • El ritmo cardiaco constante se altera con el esfuerzo, el corazón se acelera, y al volver al reposo recupera su ritmo constante. • El corazón tiene su propio sistema de excitación que radica en los nódulos cardiacos. • El miocardio está también inervado por terminaciones nerviosas procedentes del sistema nervioso autónomo. TEN EN CUENTA QUE 4. LA CIRCULACIÓN Y LA DIGESTIÓN 23
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz