394534 _ 0001-0112.indd

17 Narración 1. ¿Cómo era el rey de este cuento? Elige tres adjetivos y escribe. • ambicioso • comprensivo • cruel • autoritario • amable 2. Completa la descripción de la ciudad que construyó el hombrecillo. La ciudad que construyó el hombrecillo se llamaba Estaba situada en Tenía La descripción del lugar en el que se desarrolla una historia nos ayuda a imaginar mejor lo que sucede. Inmediatamente se formó una larga cola de personas que caminaban tras él. La ciudad de Altia se quedó completamente vacía. Cuando atravesaron las murallas, el Sol los deslumbró y los altienses se quedaron maravillados. Luego vieron como el astro cambiaba de color y comenzaba a ocultarse hasta que al fin salieron las estrellas. Los hombres y mujeres de Altia estaban asombrados, el color había vuelto a sus mejillas y la tristeza los había abandonado. Por eso, nadie quiso volver a la ciudad. A los pocos días, en el exterior de las murallas, empezaron a construirse nuevas casas. Y así, poco a poco, nació otra ciudad, sin orden y sin planos. Tenía una plaza grande y calles anchas para pasear. Las casas eran bajas, con patios y terrazas donde sentarse a tomar el Sol durante el día y a contar estrellas durante la noche. Y como los habitantes de aquella nueva ciudad amaban el Sol la llamaron Solana. Altia sigue allí, rodeada de sus altas murallas. El rey sigue en su torre blanca. Quizás aún no se haya dado cuenta de que está solo. Carmen Blázquez Altia (adaptación).

RkJQdWJsaXNoZXIy