La trayectoria que describe el balón hasta llegar a la canasta depende de la distancia a la que se está del aro, x, de la altura del lanzador y del ángulo y la velocidad con que sale la pelota. La ecuación para calcular la altura a la que está la pelota del suelo cuando se lanza a canasta es esta: y x = + − altura desde la que se lanza la pelota gravedad velocidad2 ⋅ x2 Completa la fórmula con los datos que conoces para calcular la altura a la que está la pelota del suelo cuando se lanza a canasta y transfórmala en una ecuación de segundo grado. y x x = + − ⋅ 2 2 En la cancha de tu centro escolar o de un parque de tu zona, mide la distancia a la que se encuentran la línea de tiros libres y la de triples de la vertical de la canasta. Averigua también la altura del aro. Haz un dibujo e indica las medidas tomadas. Completa las siguientes frases, suponiendo que lanzas con el ángulo adecuado para que la pelota alcance la máxima distancia. Para encestar un tiro libre, debo lanzar el balón a m/s. Para encestar un triple, debo lanzar el balón a m/s. Producto final Cuando se tira a canasta durante un partido, se suele hacer en suspensión, es decir, el lanzador salta y lanza la pelota cuando está en el aire. Completa los huecos. Para encestar un tiro libre en suspensión, debo lanzar el balón a m/s. Para encestar un triple en suspensión, debo lanzar el balón a m/s. 5 Realizar un estudio del lanzamiento RETO ¡Soy capaz de saltar hasta cm! 57
RkJQdWJsaXNoZXIy