398442

1 HERRAMIENTAS LINGÜÍSTICAS 23 Indica, con ayuda del diccionario, el origen de estas palabras y escribe los términos de los que proceden. piedra carné pádel alfombra soprano aceituna chubasco puente ¿Cuáles de las palabras anteriores son patrimoniales? Subráyalas. 24 Rodea la raíz de estas palabras: • caminas • cariñoso • jugador • escribíamos • simplicidad • central • abuelos • alumnas • visitáis • submarino Subraya los afijos flexivos en rojo y los derivativos en azul. 25 Forma una palabra derivada con prefijo y otra con sufijo a partir de las siguientes: moral puro abrigar útil sensato humano 26 Identifica con ayuda de un diccionario las palabras monosémicas y rodéalas. monopatín tentáculo pluma jabalí calamar muñeca Escribe dos oraciones con una de las palabras polisémicas anteriores. Deben presentar distintos significados. 27 Explica qué connotaciones tiene para ti la palabra verano. 28 Indica si cada oración contiene sinónimos (S), antónimos (A), un hiperónimo y sus hipónimos (H), o campos semánticos (C). Tiene bermudas, vaqueros, shorts… ¡Le encanta el deporte: tenis, pádel, fútbol, golf…! Es un obsequio, es decir, un regalo para usted. Pinta en acuarela, óleo, témpera y acrílico. Suele ser aburrido, pero a veces resulta divertido. Son poblaciones las aldeas, pueblos, ciudades y villas. 29 Subraya la palabra de cada oración que tiene un significado metonímico. Luego, rodea la que tiene un significado metafórico. Los nominados lucharon por lograr la estatuilla. Alba es un sol y la mejor violín de esta orquesta. 13

RkJQdWJsaXNoZXIy