REVISO MI APRENDIZAJE AUTOEVALUACIÓN Lo que sabes E n qué consiste la comunicación y qué elementos intervienen en el proceso comunicativo. Q ué clases de morfemas hay y cómo se puede dividir una palabra en morfemas. Q ué tipos de relaciones de significado se pueden dar entre las palabras. E n qué consisten y en qué se diferencian la metáfora y la metonimia. C uáles son las reglas de acentuación de las palabras con diptongo, triptongo e hiato. Lo que sabes hacer I dentificar los distintos elementos que intervienen en el proceso comunicativo. R econocer y clasificar los distintos morfemas que forman una palabra. R econocer sinónimos y antónimos; hiperónimos e hipónimos, y campos semánticos. D istinguir significados metafóricos y metonímicos de las palabras. A centuar correctamente las palabras que contienen diptongos, triptongos e hiatos. 5. Selecciona la opción en la que todas las palabras contienen afijos derivativos. Esperanzador, climático, reencuentro. Predeterminado, legalidad, pensáis. Jóvenes, caras, leona. Tiempo, temporal, temporada. 6. ¿Qué palabras pertenecen al mismo campo semántico? Comida, comedor, comer. Desayuno, almuerzo, cena. Hambriento, comer, ración. Mantel, mesa, casa. 7. El significado connotativo… es objetivo. es compartido por todos los hablantes. depende de la experiencia de cada individuo. figura en las acepciones finales del diccionario. 8. ¿Qué serie contiene solo palabras con hiato? Espontáneo, baúl, alegría. Héroe, huerta, ciempiés. Suave, fastidiéis, béisbol. Caída, también, geografía. Realiza este test para comprobar si has asimilado correctamente los contenidos de esta unidad. 1. Para que exista comunicación es imprescindible… que emisor y receptor estén en el mismo lugar. que el receptor comprenda el mensaje. que el código empleado sea el lenguaje verbal. que se produzca en un contexto distendido. 2. ¿Cómo se denomina el medio por el que se transmite el mensaje? Código. Canal. Contexto. Emisor. 3. La lengua es… el total de idiomas hablados en un Estado. u n conjunto de signos lingüísticos y reglas. l a combinación de lenguaje verbal y no verbal que se da en un territorio. la suma de todas las palabras de un idioma. 4. ¿En qué serie las palabras comparten la raíz? Representar, revestir, rehacer. Cantidad, cantar, cantera. Reponedor, interponer, yuxtaponer. Frecuentemente, siempre, nunca. Reviso mi aprendizaje 1 16
RkJQdWJsaXNoZXIy