1 Lo que sabes Q ué elementos intervienen en el proceso comunicativo literario. Q ué rasgos caracterizan el mensaje literario. C uáles son los principales recursos estilísticos. Lo que sabes hacer R econocer el emisor, el receptor, el mensaje y el contexto de un texto literario. I dentificar los rasgos del mensaje literario. Identificar recursos estilísticos en un texto. 1 Lee los siguientes textos literarios y responde las preguntas. A las seis de la mañana la ciudad se levanta de puntillas y comienza a dar sus primeros pasos. Julio Ramón Ribeyro A Blanca tortuga, luna dormida, ¡qué lentamente caminas! Federico García Lorca B El mar. La mar. El mar. ¡Solo la mar! ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad? ¿Por qué me desenterraste del mar? Rafael Alberti C • ¿Qué rasgos propios del mensaje literario observas? Marca. Poseen una finalidad práctica. No admiten modificaciones. Emplean un lenguaje especial. • ¿Qué recursos estilísticos aparecen en esos textos? Puede haber más de uno en cada texto. 2 Lee el texto y responde. • ¿Quién es el emisor del texto? • ¿Quién recibe el mensaje? • ¿Cuál es el mensaje? Resúmelo. • ¿Hay elementos que aludan al contexto en que se recibe el mensaje? Pon algún ejemplo. La nueva novela de Italo Calvino Estás a punto de empezar a leer la nueva novela de Italo Calvino, Si una noche de invierno un viajero. Relájate. Recógete. Aleja de ti cualquier otra idea. Deja que el mundo que te rodea se esfume en lo indistinto. La puerta es mejor cerrarla; al otro lado siempre está la televisión encendida. Dilo enseguida, a los demás: «¡No, no quiero ver la televisión!». Alza la voz, si no te oyen: «¡Estoy leyendo! ¡No quiero que me molesten!». Quizá no te han oído, con todo ese estruendo; dilo más fuerte, grita: «¡Estoy empezando a leer la nueva novela de Italo Calvino!». O no lo digas si no quieres; esperemos que te dejen en paz. Italo Calvino Si una noche de invierno un viajero EDUCACIÓN LITERARIA AUTOEVALUACIÓN 151
RkJQdWJsaXNoZXIy