398442

LA COMUNICACIÓN Y LOS TEXTOS COMUNICACIÓN La comunicación El signo Un signo es una realidad física, normalmente sonora o visual, que se emplea para representar otra realidad. Son signos, por ejemplo, las señales de tráfico, el sonido de la sirena de una ambulancia, un pulgar hacia arriba y, por supuesto, las palabras. 1. La comunicación y sus elementos Cuando conversamos, leemos un correo electrónico, saludamos con la mano o interpretamos una señal de tráfico, estamos emitiendo o recibiendo mensajes. La comunicación es el proceso mediante el cual transmitimos o recibimos un mensaje con un propósito determinado. En todo acto comunicativo intervienen los siguientes elementos: 2. El lenguaje verbal y las lenguas Los seres humanos nos comunicamos principalmente mediante el lenguaje verbal, ya sea oral o escrito. Cada comunidad de hablantes concreta esa capacidad del lenguaje en un sistema propio que constituye su lengua o idioma. La lengua es un sistema de comunicación verbal que comparte una comunidad de hablantes. Cada lengua es un código, es decir, un sistema compuesto por un conjunto de signos lingüísticos y unas reglas: Bonjour. Good morning. Buon giorno. Buenos días. Signo lingüístico Secuencia de sonidos que representa una realidad o un concepto (libro, paz…). El conjunto de signos de una lengua constituye su léxico o vocabulario. Reglas El conjunto de reglas que rige cómo se deben combinar los signos de una lengua constituye su gramática. Lengua Código Conjunto de signos y reglas con los que se construye el mensaje y que comparten emisor y receptor. Canal Medio por el que se transmite el mensaje: el aire, el papel, internet, el teléfono, la radio, la televisión… Contexto Situación en la que se desarrolla el acto comunicativo. Emisor Persona o entidad que transmite la información. Receptor Persona que recibe e interpreta el mensaje. Mensaje Información que el emisor transmite al receptor. 6

RkJQdWJsaXNoZXIy