398457

REVISO MI APRENDIZAJE AUTOEVALUACIÓN Reviso mi aprendizaje 1 Lo que sabes E n qué consiste la comunicación y qué elementos intervienen en el acto comunicativo. E n qué se diferencian la comunicación oral y escrita, y cuáles son las claves necesarias para una comunicación eficaz. Q ué es una palabra y qué clases de palabras existen. Q ué son los enunciados oracionales y no oracionales, y cuáles son las clases de sintagmas. Q ué palabras deben escribirse con mayúscula inicial. Lo que sabes hacer I dentificar los distintos elementos que intervienen en el acto comunicativo. E numerar las características de la comunicación oral y la comunicación escrita, y desarrollar las habilidades necesarias para una comunicación eficaz. R econocer las distintas clases de palabras. D iferenciar enunciados oracionales y no oracionales, y distinguir las clases de sintagmas. E mplear correctamente las mayúsculas. 5. ¿En qué serie hay una palabra intrusa? Sofá, árbol, rumor, consejo, barco, semáforo. Porque, aunque, o, pero, y, que. Andar, volar, arrimar, coser, quehacer, realizar. Ágil, veloz, suave, leve, agradable, inteligente. 6. ¿Qué tipo de sintagma es muy lejos de casa? Un sintagma nominal. Un sintagma adjetival. Un sintagma adverbial. Un sintagma preposicional. 7. Ana compró una tarta de chocolate es… un enunciado no oracional. una oración que no tiene sujeto. una oración con sujeto y predicado. un sintagma verbal. 8. ¿En qué oración hay un error en el uso de la mayúscula inicial? El instituto está en la calle Mayor. Les presento a la señora Pérez, nuestra directora. Me leí La Historia Interminable, de Michael Ende. ¿Puedo hablar con doña Eva de la Torre, por favor? Realiza este test para comprobar si has asimilado correctamente los contenidos de esta unidad. 1. ¿Qué es el código en el proceso comunicativo? El medio por el que circula el mensaje. La información que se transmite. Los signos y reglas con los que se crea el mensaje. El contexto en el que se produce la comunicación. 2. Son elementos paraverbales en la lengua oral… la tipografía, la entonación y la postura corporal. l a entonación, el volumen de voz y la postura corporal. la tipografía, el volumen de voz y la entonación. el tamaño, el color y los distintos tipos de letra. 3. En todo acto comunicativo es necesario... que se utilice un lenguaje verbal. que haya un único emisor. que el mensaje se envíe por varios canales. q ue emisor y receptor compartan el mismo código. 4. La unidad mínima del lenguaje con significado es… el fonema. el morfema. la palabra. el sintagma. 16

RkJQdWJsaXNoZXIy