JUEGO LITERARIO: Una aventura de don Quijote 198 RETO Elaborar un decálogo del buen uso de redes sociales Realizar una exposición oral sobre la riqueza lingüística de España Elaborar un glosario de palabras y expresiones juveniles Grabar una videorreseña de un libro de amor Escribir el guion del episodio piloto de una serie Elaborar un folleto sobre un espacio natural Presentar una película en una sesión de cinefórum Diseñar una campaña para celebrar el Día Internacional del Migrante Grabar un vídeo de denuncia Elaborar una guía informativa digital para detectar noticias falsas Diseñar la portada de un periódico Grabar un anuncio publicitario Unidad EDUCACIÓN LITERARIA Literatura Banco de textos 1 150 Introducción a la literatura Tres textos literarios, varios autores Quiero ser poeta, Antonio Skármeta 2 154 La poesía medieval (I) El Cid con doña Jimena , Anónimo La misa del amor, Anónimo 3 158 La poesía medieval (II) El pobre caritativo, Gonzalo de Berceo Coplas, Jorge Manrique 4 162 La prosa medieval El rayo de luna, Anónimo Lo que sucedió a un hombre que iba cargado de piedras preciosas, Don Juan Manuel 5 166 El teatro medieval La opinión de Pármeno, Fernando de Rojas Planto de Pleberio, Fernando de Rojas 6 170 La poesía renacentista (I) A Dafne ya los brazos le crecían, Garcilaso de la Vega El lamento de Nemoroso, Garcilaso de la Vega 7 174 La poesía renacentista (II) Poesía VI, Santa Teresa de Jesús El pastorcico, San Juan de la Cruz 8 178 La prosa renacentista. El Lazarillo Solo soy, Anónimo Lázaro se hace pregonero y se casa, Anónimo 9 182 La poesía barroca Aprended, Flores, en mí, Luis de Góngora Soneto amoroso definiendo el amor, Francisco de Quevedo 10 186 La prosa barroca El valor del tiempo, Francisco de Quevedo Prevenir los rumores, Baltasar Gracián 11 190 Cervantes y el Quijote Don Quijote y su dama, Miguel de Cervantes Los refranes de Sancho, Miguel de Cervantes 12 194 El teatro renacentista y barroco ¿Quién mató al comendador?, Lope de Vega La muerte de don Juan, Tirso de Molina 3
RkJQdWJsaXNoZXIy