La frontera entre la infancia y la adultez El paso de la infancia a la edad adulta es el resultado de un proceso largo en el que se adquieren características adultas y se pierden las infantiles. Cada sociedad debe señalar un momento en que se produce ese paso. En el ámbito internacional, y también en España, los 18 años marcan la frontera formal y jurídica entre la infancia y la edad adulta. Hasta esa edad las personas están protegidas por unos derechos y beneficios específicos y, a partir de ella, se adquieren nuevas responsabilidades y capacidades. El establecimiento de este límite entre ambas etapas es una convención, es decir, un acuerdo, que resulta tan arbitrario como necesario. Todas las culturas y sociedades han entendido que esta fase de nuestras vidas que supone la infancia requiere por parte del conjunto de la sociedad una forma especial de atención y cuidado, sobre todo por parte de quienes tienen más responsabilidades, como los familiares y las Administraciones públicas. Carlos II niño y sus antepasados, obra del siglo xvii. (A) Trabajo infantil en una fábrica en el siglo xix. (B) El emperador de China Pu-Yih en 1910. (C) INVESTIGA. Buscad información sobre un rito o una ceremonia de paso de la niñez a la edad adulta. ¿A qué edad se suele realizar? ¿Con qué valores o características de la sociedad que lo celebra lo relacionáis? ANALIZA. Fíjate en estas imágenes que muestran escenas de la infancia en distintos momentos de la historia. Señala algunos aspectos que te llamen la atención. Busca otros ejemplos y coméntalos en clase. Artículo 1. […] Se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad. Convención sobre los Derechos del Niño, 1989 Título I. Artículo 12. Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años. Constitución española, 1978 Artículo 240. La mayor edad empieza a los dieciocho años cumplidos. Código Civil, 1889 (actualización de 2021) A B C PIENSA Y COMPARTE. Lee estos tres artículos. ¿Dónde se recoge cada uno? ¿Sobre qué tratan? Anota una conclusión y coméntala en grupo. 2 B A 313 PÁRATE A PENSAR El paso de la infancia a la edad adulta En muchas culturas y sociedades se celebran ritos de paso de la infancia a la adultez, como el Bar Mitzvá judío, (A) la celebración de las Quinceañeras en Latinoamérica (B) o la fiesta Sweet Sixteen en Estados Unidos y Canadá.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz