398737

La obligatoriedad del principio de igualdad El principio de igualdad es obligatorio tanto en el momento de legislar (igualdad en la ley) como en el de aplicar las normas y las políticas. Impone determinadas obligaciones a las instituciones públicas y a todas las personas. Así, no podemos discriminar a nadie en nuestros diversos ámbitos, incluidos los privados. Por ejemplo, el principio de no discriminación por razón de etnia o de cultura obliga tanto a un centro educativo público como a uno privado, a un espacio cultural de gestión pública o a una asociación cultural privada. Discriminación. ¿Quién no conoce la palabra y su significado? Sin embargo, si vamos más allá y nos centramos en la discriminación social, vemos que tiene más caras de las que nos vienen a la mente en un primer momento. ¿Cuántas podrías nombrar? […] Abuso, represión, marginación, aislamiento, maltrato… son caras de una misma moneda. En cada contexto o país se dan de forma distinta, dependiendo de su nivel de desarrollo, de su cultura e, incluso, de sus leyes. Oxfam Intermón, ¿Eres consciente de cuántas formas de discriminación existen? PIENSA Y COMPARTE. Explicad estos términos relacionados con formas de discriminación: edadismo, estereotipo, racismo y xenofobia. ¿Podéis poner ejemplos? 1 Discriminación por edad El edadismo alude a los prejuicios y estereotipos que sufre una persona a causa de su edad. Por ejemplo, tratar a una persona anciana como si fuera menor de edad o considerarla inútil porque ya no trabaja o tiene limitaciones físicas. Discriminación por discapacidad física En 2021, en España, la tasa de empleo de las personas con alguna discapacidad era 39 puntos inferior a la de las personas sin discapacidad, y su tasa de paro, casi 8 puntos superior. En las ciudades, las personas con discapacidad física se enfrentan a numerosas barreras, como aceras con obstáculos (farolas, motos aparcadas…), estaciones de metro sin ascensor, escaleras, puertas de acceso estrechas… Algunas formas de discriminación Discriminación por el origen o la etnia Los estereotipos son ideas culturales comúnmente aceptadas sobre un grupo o una comunidad basadas en generalizaciones o en percepciones. Desempeñan un papel fundamental en la construcción del racismo y la xenofobia. El racismo es la idea de superioridad de un grupo étnico sobre los demás, lo que lleva a despreciar a quienes tienen diferente color de piel, idioma, religión o cultura. La xenofobia es cualquier prejuicio, rechazo, miedo u odio hacia las personas de otras culturas o países. Discriminación por razón de género Por ejemplo, la brecha o diferencia salarial entre mujeres y hombres es una muestra de ella. De media, las mujeres cobran un 25 %menos de salario que los hombres. Rosa Parks (1913-2005). INVESTIGA. Averigua quién fue Rosa Parks y explica su protagonismo en la defensa del principio de igualdad. 357

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz